Con mirada al futuro: UNI plantea remodelación basada en diseño inclusivo del Dr. Pablo Campos Calvo-Sotelo
Nota de prensaRector de la UNI expresa interés en renovar la universidad con enfoque arquitectónico del Dr. Pablo Campos, quien recibió el título de Doctor Honoris Causa.

17 de junio de 2025 - 5:34 p. m.
En una emotiva ceremonia, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) otorgó la distinción honorífica de Doctor Honoris Causa al Dr, Pablo Campos Calvo-Sotelo, por su valiosa contribución a la arquitectura educativa con enfoque humanista.
Con más de 35 años de trayectoria, Campos Calvo-Sotelo ha desarrollado el concepto Campus Didáctico, es autor de más de 20 libros y ha participado como ponente en 200 conferencias internacionales. Su obra ha sido reconocida con distinciones en Europa, América y Asia. Actualmente, colabora con el Doctorado en Ciencias en Arquitectura de la UNI, donde fortalece la formación académica de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA).
El rector de la UNI, Dr. Arturo Talledo, fue el encargado de entregar la distinción y destacó el enfoque inclusivo y social de su obra: “La gran dosis de humanismo del Dr. Campos viene de ese afán por promover construcciones arquitectónicas para la inclusión social, especialmente para las personas con discapacidad”.
En vísperas del 150.º aniversario de la universidad, el rector también subrayó la necesidad de modernizar la infraestructura de la UNI. “Estos edificios son muy antiguos y, sobre todo, estamos en una zona sísmica. Muchos deberían demolerse y construirse de nuevo. Me agradaría mucho que los estudiantes peruanos se nutran del Dr. Campos, de su experiencia, y que podamos remodelar la UNI basados en esos diseños que tienen que ver mucho con el humanismo”.
Por su parte, la decana de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA), MSc. Rosario Pacheco Acero, expresó: “Es un honor tener en nuestras filas al magnífico profesional que es el Dr. Arq. Pablo Campos Calvo-Sotelo. La contribución que hace en la enseñanza de la arquitectura y en su formación es inconmensurable, y eso es valiosísimo para nuestra facultad”.
Al recibir la distinción, Pablo Campos Calvo-Sotelo manifestó su emoción y agradecimiento: “Un reconocimiento extraordinario. Que se me haya concedido este reconocimiento es algo que sobrepasa completamente mis expectativas, de lo que estoy orgullosísimo como profesor, arquitecto y español que viene a este país querido”.
Asimismo, resaltó la importancia de los espacios en la formación universitaria: “Desde hace 35 años investigo y planifico espacios universitarios. La arquitectura de la universidad es un momento trascendental para formar a un estudiante. La arquitectura tiene un papel, porque es un factor que, si se diseña correctamente, puede contribuir a motivar al alumno y a transmitirle valores, además de los que le transmiten sus docentes”.
No cabe duda de que el legado del Dr. Pablo Campos Calvo-Sotelo dejará una huella profunda en la UNI, inspirando a futuras generaciones a construir una arquitectura con sentido humano, inclusivo y transformador.