Estudiantes de Petroquímica ganan el primer puesto de competencia internacional AVEVA 2025
Nota de prensaJesús Noroña Velarde, Solina Juscamaita Tello y Kevin Pizarro Morales obtuvieron el primer premio en el AVEVA Academic Competition 2025 tras superar a otros equipos de estudiantes latinoamericanos dej

14 de mayo de 2025 - 5:11 p. m.
¡Demostrando el talento UNI! Tres estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica de la Universidad Nacional de Ingeniería ganaron el primer puesto, Best Overall, del AVEVA Academic Competition 2025, un concurso que se realizó a nivel América Latina.
Se trata de Jesús Noroña Velarde, Solina Juscamaita Tello y Kevin Pizarro Morales, quienes trabajando en equipo superaron en puntaje a otros grupos de estudiantes de diferentes países. Todos tenían el objetivo de desarrollar el proyecto de una planta de hidrógeno gris. El equipo de la FIP obtuvo un premio de $3,000.
En el AVEVA Academic Competition 2025 había cuatro premios. Para obtenerlos era necesario participar en tres desafíos, con un ganador en cada categoría. Finalmente, se otorgaba un premio global al equipo con el puntaje más alto tras sumar los puntajes de los tres desafíos. En esta edición, el ganador de la categoría Mejor Simulación de Estado Estacionario fue el equipo de la Facultad de Ingeniería Química y Textil (FIQT) de la UNI.
El equipo FIP señaló que el objetivo para participar en el concurso era representar y dejar bien en alto a su Facultad y a la UNI. Esto se logró tras un trabajo de varias horas y con la asesoría constante del profesor Herbert Jhordy Manrique Olórtegui. Además, el curso de Procesos Petroquímicos que llevaron como parte de su formación y un trabajo académico sobre la transformación de gas natural a metanol fueron clave para la automatización del proyecto de la competición internacional.
Jesús Noroña Velarde afirma que obtener el premio Best Overall significa para los estudiantes de Ingeniería Petroquímica un logro más para la FIP y para la UNI en el campo de la simulación de un proceso petroquímico.
“Ganar este concurso a nivel de toda Latinoamérica dice que estamos bien académicamente en la UNI, que se brindan los conocimientos y que se aplican de forma correcta. Para mí ganar este premio fue un esfuerzo de todos nosotros. Yo sí entré con la mentalidad de ganar este concurso, se lo dije a mi madre y al final lo ganamos”, expresó.
Para Solina Juscamaita Tello fue satisfactorio lograr junto a sus compañeros el primer premio de esta competencia, ya que su objetivo principal fue aprender más: “Valió la pena esforzarme, trasnochar y reunirnos virtualmente para este concurso. Siempre estuvimos consultando con el profesor asesor, quien aportó bastante teóricamente a nuestros conocimientos. Fue una experiencia maravillosa”, expresó.
Por su parte, Kevin Pizarro Morales participar en AVEVA Academic Competition 2025 representó una experiencia enriquecedora para obtener más conocimientos. “Vimos una simulación más relacionada a nuestra carrera de Ingeniería Petroquímica y me pareció muy interesante”, aseguró.
Cabe indicar que en enero del 2025, Jesús Noroña Velarde, Solina Juscamaita Tello junto a Joaquín Evangelio Cacha ganaron como equipo de la UNI el primer puesto del concurso Simulaton de AIChE Perú, donde el proyecto es la producción de amoníaco en el Perú.