Autoridades universitarias exponen logros ante Comisión de Fiscalización
Nota de prensa
4 de julio de 2024 - 5:00 p. m.
El doctor Guillermo Bocángel Weydert, rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, y el doctor Victor Cuadros Ojeda, vicerrector de investigación, presentaron los logros significativos y proyectos innovadores de la institución durante la Octava Sesión Extraordinaria y Audiencia Descentralizada de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República. El evento se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la UNHEVAL, contando con la presencia del presidente de la comisión, el congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, y el congresista Pasion Neomias Davila Atanacio.
La UNHEVAL ha dado un paso importante al obtener la Ley del Parque Científico Tecnológico, posicionándose como un centro de innovación e investigación en la región. Las autoridades de la Alta Dirección resaltaron los diversos proyectos de investigación en curso, incluyendo iniciativas para combatir el dengue, avances en hidroponía y estudios especializados en medicina veterinaria.
La universidad ha demostrado su capacidad para competir y obtener fondos para la investigación, logrando ganar S/ 3 millones por un proyecto productivo de "Huánuco necesita". Este logro subraya el potencial de la institución para contribuir al desarrollo regional.
Con más de 86 laboratorios especializados, la UNHEVAL ha completado importantes obras de infraestructura, como el Centro de Salud Mental Comunitario y mejoras en las instalaciones del campus. Estos avances reflejan el compromiso de la universidad con la calidad educativa y el bienestar estudiantil.
La UNHEVAL ha dado un paso importante al obtener la Ley del Parque Científico Tecnológico, posicionándose como un centro de innovación e investigación en la región. Las autoridades de la Alta Dirección resaltaron los diversos proyectos de investigación en curso, incluyendo iniciativas para combatir el dengue, avances en hidroponía y estudios especializados en medicina veterinaria.
La universidad ha demostrado su capacidad para competir y obtener fondos para la investigación, logrando ganar S/ 3 millones por un proyecto productivo de "Huánuco necesita". Este logro subraya el potencial de la institución para contribuir al desarrollo regional.
Con más de 86 laboratorios especializados, la UNHEVAL ha completado importantes obras de infraestructura, como el Centro de Salud Mental Comunitario y mejoras en las instalaciones del campus. Estos avances reflejan el compromiso de la universidad con la calidad educativa y el bienestar estudiantil.