Acción conjunta en Huancachupa: UNHEVAL Y Programa Municipal Educa combaten punto crítico ambiental
Nota de prensa
27 de junio de 2024 - 12:52 p. m.
El voluntariado ambiental de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán se ha unido al Programa Municipal Educa del distrito de Pillcomarca en un esfuerzo conjunto para realizar una limpieza y siembra en la localidad de Huancachupa, con el objetivo de erradicar un punto crítico que representaba una amenaza para la salud y el medio ambiente.
Un punto crítico es un lugar donde las personas suelen arrojar residuos, convirtiéndose en un foco infeccioso que genera daños tanto para la salud de las personas como para el entorno natural circundante. Conscientes de esta problemática, el voluntariado ambiental de la UNHEVAL y el Programa Municipal Educca han unido fuerzas para abordar este desafío.
Durante la jornada de limpieza y siembra, los voluntarios ambientales trabajaron arduamente para recolectar los residuos acumulados en el punto crítico y posteriormente realizar la siembra de plantas que contribuirán a la restauración y conservación del área. Esta acción no solo busca mejorar el entorno local, sino también concienciar a la comunidad sobre la importancia de mantener un ambiente limpio y saludable.
La participación de la UNHEVAL en estas iniciativas demuestran su compromiso con la solución de las problemáticas ambientales que afectan a nuestra región. Asimismo, expresa su más sincero agradecimiento a la empresa ZOI AQUA por su generosa donación de agua ozonizada para apoyar las actividades del voluntariado ambiental.
Un punto crítico es un lugar donde las personas suelen arrojar residuos, convirtiéndose en un foco infeccioso que genera daños tanto para la salud de las personas como para el entorno natural circundante. Conscientes de esta problemática, el voluntariado ambiental de la UNHEVAL y el Programa Municipal Educca han unido fuerzas para abordar este desafío.
Durante la jornada de limpieza y siembra, los voluntarios ambientales trabajaron arduamente para recolectar los residuos acumulados en el punto crítico y posteriormente realizar la siembra de plantas que contribuirán a la restauración y conservación del área. Esta acción no solo busca mejorar el entorno local, sino también concienciar a la comunidad sobre la importancia de mantener un ambiente limpio y saludable.
La participación de la UNHEVAL en estas iniciativas demuestran su compromiso con la solución de las problemáticas ambientales que afectan a nuestra región. Asimismo, expresa su más sincero agradecimiento a la empresa ZOI AQUA por su generosa donación de agua ozonizada para apoyar las actividades del voluntariado ambiental.