Seminario Internacional de Emprendimiento e Innovación reúne a la comunidad académica y empresarial
Nota de prensa
25 de junio de 2024 - 12:16 p. m.
La Facultad de Economía de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán llevó a cabo con éxito el Seminario Internacional: Emprendimiento e Innovación como parte de las actividades conmemorativas por su 50º Aniversario. El evento, que se realizó en el campus de la universidad, reunió a estudiantes, docentes y destacados expertos en el campo, con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor y promover la innovación.
El evento contó con la participación de expertos reconocidos a nivel nacional e internacional. Entre ellos, representantes de CONCYTEC, Prociencia Lima-Perú y especialistas del CITEmadera, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito del emprendimiento. Además, se contó con la presencia de destacados ponentes de Chile y Argentina, enriqueciendo así el intercambio de ideas y perspectivas.
Durante el seminario se abordaron diversos temas de relevancia en el campo del emprendimiento. Algunos de ellos incluyeron el parque tecnológico e incubadora de empresas, los beneficios tributarios para empresas y la innovación financiera en la economía plateada, entre otros. En el primer día del evento, se llevó a cabo la ponencia titulada "Esquemas Financieros de ProCiencia", presentada por el reconocido experto en la materia, Max Ramírez Soto. Esta sesión brindó a los asistentes valiosos conocimientos en emprendimiento e innovación, enriqueciendo su comprensión sobre los aspectos financieros relacionados con el desarrollo de proyectos científicos.
El evento contó con la participación de expertos reconocidos a nivel nacional e internacional. Entre ellos, representantes de CONCYTEC, Prociencia Lima-Perú y especialistas del CITEmadera, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito del emprendimiento. Además, se contó con la presencia de destacados ponentes de Chile y Argentina, enriqueciendo así el intercambio de ideas y perspectivas.
Durante el seminario se abordaron diversos temas de relevancia en el campo del emprendimiento. Algunos de ellos incluyeron el parque tecnológico e incubadora de empresas, los beneficios tributarios para empresas y la innovación financiera en la economía plateada, entre otros. En el primer día del evento, se llevó a cabo la ponencia titulada "Esquemas Financieros de ProCiencia", presentada por el reconocido experto en la materia, Max Ramírez Soto. Esta sesión brindó a los asistentes valiosos conocimientos en emprendimiento e innovación, enriqueciendo su comprensión sobre los aspectos financieros relacionados con el desarrollo de proyectos científicos.