Parlamento Mujer 2024: UNHEVAL se convierte en sede de evento para el empoderamiento femenino

Nota Informativa
Participantes del Parlamento Mujer 2024

12 de junio de 2024 - 9:52 a. m.

El Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán se convirtió en el escenario del Parlamento Mujer 2024 de la región Huánuco. Esta destacada ceremonia contó con la presencia del rector de nuestra institución, el doctor Guillermo Bocángel Weydert, y la jefa de la Oficina de Participación Ciudadana - Congreso de la República del Perú, Karina Beteta Rubín. El programa, que fue llevado a cabo durante el 11 y 12 de junio, tuvo como objetivo empoderar a las mujeres y prepararlas para asumir roles de liderazgo en nuestra región de Huánuco.

Asimismo, se conformaron tres comisiones, cada una de ellas dedicada a abordar un proyecto de ley específico. La Comisión de Mujer, liderada por destacadas profesionales, trabajará arduamente en el Proyecto de Ley 6108/2023-CR, el cual tiene como objetivo fortalecer la lucha contra la violencia en el ámbito familiar. Por otro lado, la Comisión de Educación se encargará de discutir el Proyecto de Ley 5501/2022-CR, el cual busca establecer una política de tolerancia cero al bullying escolar. Por último, la Comisión de Descentralización abordará el Proyecto de Ley 4173/2022-CR, que propone medidas de atención inmediata ante emergencias ambientales. Estos proyectos de ley son fundamentales para promover el bienestar y la seguridad de nuestra comunidad.