Descubriendo los secretos ancestrales: Presentación del libro 'Qilcas y Kotosh del Distrito De Cayran'

Nota de prensa
Mesa de Honor

12 de junio de 2024 - 9:41 a. m.

La Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco y la Municipalidad Distrital de Huánuco llevaron a cabo la presentación del libro "Qilcas y Kotosh del Distrito de Cayran", escrito por el docente universitario Alejandro Rubina López. Esta es una valiosa obra que destaca el valor histórico y cultural de los vestigios antropológicos y arqueológicos encontrados en este distrito.

El evento, realizado en el Museo Regional Leoncio Prado, contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas, la vicerrectora académica, doctora Nancy Veramendi Villavicencios, en representación de la Alta Dirección; y los coautores Sandro Rubina Bravo, Dalmira Lino Inocencio y Nilda Hurtado López.

También se contó con la participación de la Dra. Mery Vara Pasquel, miembro de la Unidad de Investigación de la UNHEVAL, el Dr. Ciro Lazo Salcedo, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, la Mg. Zoilita Faridi Gabino González, Coordinadora Académica de la Segunda Especialidad de Educación de la UNHEVAL, y Karina Ordoñez Matazoglio, responsable de la Biblioteca Pública Municipal de Huánuco, así como docentes, estudiantes y personal administrativo.

Durante la presentación, se destacó la exhaustiva investigación de campo realizada por el autor, que permitió reconstruir un panorama completo de la presencia humana temprana en la región. El libro ofrece un análisis detallado de la evidencia encontrada, brindando al lector la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de los vestigios arqueológicos de Qilcas y Kotosh.