Comprometidos con la comunidad: UNHEVAL y Municipalidad de Amarilis se unen para impulsar el bienestar y desarrollo local
Nota de prensa
7 de mayo de 2024 - 12:00 p. m.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán y la Municipalidad Distrital de Amarilis han formalizado una colaboración estratégica mediante la firma de un Memorando de Entendimiento con el fin de establecer una sólida asociación en los campos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica (I+D+i+e+tt), en beneficio del distrito de Amarilis y su comunidad.
El Memorando de Entendimiento fue firmado por el Dr. Victor Cuadros Ojeda, Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro. Ambas partes reconocen la importancia de trabajar de manera conjunta para fomentar el desarrollo y el bienestar de la comunidad amarilense, y se comprometen a cumplir con los términos y condiciones establecidos en el memorando.
Este acuerdo de colaboración permitirá la realización de investigaciones conjuntas con un enfoque comunitario, así como la promoción del desarrollo tecnológico. Además, se brindará asesoramiento para fomentar el empleo y el crecimiento económico, y se ofrecerán capacitaciones especializadas. Cabe mencionar que se programó la aplicación y seguimiento del controlador biológico BTI (control de mosquitos) en los puntos propuestos por la universidad.
El Memorando de Entendimiento fue firmado por el Dr. Victor Cuadros Ojeda, Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro. Ambas partes reconocen la importancia de trabajar de manera conjunta para fomentar el desarrollo y el bienestar de la comunidad amarilense, y se comprometen a cumplir con los términos y condiciones establecidos en el memorando.
Este acuerdo de colaboración permitirá la realización de investigaciones conjuntas con un enfoque comunitario, así como la promoción del desarrollo tecnológico. Además, se brindará asesoramiento para fomentar el empleo y el crecimiento económico, y se ofrecerán capacitaciones especializadas. Cabe mencionar que se programó la aplicación y seguimiento del controlador biológico BTI (control de mosquitos) en los puntos propuestos por la universidad.