Escuela de Biología, Química y Ciencia del Ambiente crea conciencia sobre el ruido

Nota de prensa
Estudiantes realizando experimentos sobre el ruido.

25 de abril de 2024 - 11:06 a. m.

En el marco del Día Internacional de la Concientización sobre el Ruido, la Escuela Profesional de Biología, Química y Ciencia del Ambiente de la Facultad de Ciencias de la Educación realizó una campaña de sensibilización para informar a la comunidad universitaria sobre los efectos negativos del ruido en la salud.

Las actividades, organizadas por los estudiantes de la escuela, tuvieron como objetivo principal concientizar sobre las consecuencias que la exposición prolongada a altos niveles de ruido puede tener en la salud física y mental de las personas.

Durante la jornada, se ofrecieron breves charlas informativas en las que se abordaron temas como los efectos del ruido en la salud; con esta dinámica se explicó cómo el ruido excesivo puede provocar estrés, gastritis, hipertensión, taquicardia, disminución de la capacidad de concentración y aprendizaje, sordera e incluso perforaciones del tímpano.

Para complementar las charlas informativas de sensibilización, los estudiantes utilizaron un aplicativo con inteligencia artificial, creado por la Universidad Gustave Eiffel, que permite crear mapas de ruido. Esta herramienta permitió a los participantes visualizar de manera gráfica los niveles de ruido en el ambiente, lo que contribuyó a comprender mejor la problemática y la necesidad de tomar medidas al respecto.