UNHEVAL e INABIF organizan visita cultural para niños
Nota de prensaLa Universidad Nacional Hermilio Valdizán y El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), unieron esfuerzos para organizar una visita educativa dirigida a niños.

12 de abril de 2024 - 12:00 p. m.
La UNHEVAL y el INABIF, llevaron a cabo una visita educativa que promoviera el aprendizaje sobre el valioso legado histórico de la región Huánuco en más de 50 niños.
Los menores, provenientes de distintas zonas como Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, fueron acompañados por sus tutores del INABIF en esta enriquecedora experiencia. En la zona arqueológica de Kotosh, recorrieron las milenarias ruinas.
Los especialistas explicaron a los niños sobre la cultura Kotosh que se desarrolló en esas tierras hace más de 3,500 años, permitiéndoles conocer de cerca las huellas dejadas por sus antepasados. Tras descubrir estos valiosos vestigios, el grupo se trasladó al moderno centro recreacional de Kotosh.
Luego, los niños disfrutaron de las amplias áreas verdes, juegos infantiles y un refrigerio en nuestro Centro Recreacional Kotosh. La UNHEVAL facilitó amablemente el transporte gratuito para que los menores pudieran vivir esta enriquecedora jornada.
Los menores, provenientes de distintas zonas como Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, fueron acompañados por sus tutores del INABIF en esta enriquecedora experiencia. En la zona arqueológica de Kotosh, recorrieron las milenarias ruinas.
Los especialistas explicaron a los niños sobre la cultura Kotosh que se desarrolló en esas tierras hace más de 3,500 años, permitiéndoles conocer de cerca las huellas dejadas por sus antepasados. Tras descubrir estos valiosos vestigios, el grupo se trasladó al moderno centro recreacional de Kotosh.
Luego, los niños disfrutaron de las amplias áreas verdes, juegos infantiles y un refrigerio en nuestro Centro Recreacional Kotosh. La UNHEVAL facilitó amablemente el transporte gratuito para que los menores pudieran vivir esta enriquecedora jornada.