Delegada de la Pontificia Universidad Javeriana visita la UNHEVAL
Nota Informativa
21 de marzo de 2024 - 5:10 p. m.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán recibió la visita de la delegada Ruth Molina Vásquez, quien forma parte del equipo de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Esta visita se enmarca dentro del convenio interinstitucional establecido entre ambas instituciones en colaboración con el "Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a nivel nacional" (PMESUT), y se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo de 2024 en nuestra universidad.
El objetivo principal de esta visita es promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la educación superior, así como fortalecer la calidad y pertinencia de los servicios educativos a nivel nacional. Durante estos dos días, se llevarán a cabo diversas actividades en las que participarán gestores de nuestra universidad, la directora y el equipo de la Escuela Profesional de Educación Inicial (EGECA), docentes de la escuela, así como representantes de estudiantes y egresados.
La agenda de trabajo incluye temas fundamentales para el desarrollo y mejora de nuestra institución. Se realizará la socialización de los lineamientos para la educación a distancia, lo cual permitirá explorar nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje adaptadas a los desafíos actuales. Asimismo, se presentará el análisis y la propuesta de diseño curricular de la Escuela Profesional de Educación Inicial, con el fin de enriquecer y ajustar nuestros planes de estudio a las necesidades del contexto educativo actual.
Una parte fundamental de esta visita será la validación de la malla curricular y la rúbrica de evaluación del perfil de egreso de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Este proceso permitirá asegurar que nuestros estudiantes adquieran las competencias necesarias para su desarrollo profesional y contribuyan de manera significativa a la sociedad.
El objetivo principal de esta visita es promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la educación superior, así como fortalecer la calidad y pertinencia de los servicios educativos a nivel nacional. Durante estos dos días, se llevarán a cabo diversas actividades en las que participarán gestores de nuestra universidad, la directora y el equipo de la Escuela Profesional de Educación Inicial (EGECA), docentes de la escuela, así como representantes de estudiantes y egresados.
La agenda de trabajo incluye temas fundamentales para el desarrollo y mejora de nuestra institución. Se realizará la socialización de los lineamientos para la educación a distancia, lo cual permitirá explorar nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje adaptadas a los desafíos actuales. Asimismo, se presentará el análisis y la propuesta de diseño curricular de la Escuela Profesional de Educación Inicial, con el fin de enriquecer y ajustar nuestros planes de estudio a las necesidades del contexto educativo actual.
Una parte fundamental de esta visita será la validación de la malla curricular y la rúbrica de evaluación del perfil de egreso de la Escuela Profesional de Educación Inicial. Este proceso permitirá asegurar que nuestros estudiantes adquieran las competencias necesarias para su desarrollo profesional y contribuyan de manera significativa a la sociedad.