Nacimiento exitoso de "Candy" a través de inseminación artificial en la UNHEVAL
Nota InformativaUNHEVAL presenta a "Candy", una cría de vaca de la raza Brown Swiss, gracias a un avanzado proceso de inseminación artificial, el cual planea implementar en la región.

16 de febrero de 2024 - 11:00 a. m.
En un hito para la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, ha nacido "Candy", una cría de vaca de la raza Brown Swiss, gracias a un avanzado proceso de inseminación artificial. Este logro se hizo posible mediante el uso de semen de alta calidad adquirido del banco de semen de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
"Miluska", la madre de "Candy", ha sido parte de este exitoso proceso, destacando la eficiencia y la innovación en las prácticas de reproducción animal llevadas a cabo por la universidad. Esta es la segunda ocasión en que la UNHEVAL logra un éxito de esta magnitud, consolidando su posición en el campo de la investigación y la práctica veterinaria.
El Dr. Victor Cuadros Ojeda, vicerrector de Investigación de la UNHEVAL, ha anunciado la adquisición de dos criogenizadores de última generación. Estos equipos estarán destinados a los centros de producción de Kotosh y Yuyapichis, asegurando la continuidad y el fortalecimiento de los programas de inseminación artificial y conservación de material genético.
La elección de la raza Brown Swiss, conocida por su doble propósito en la producción de leche y carne, subraya el compromiso de la UNHEVAL con la implementación de tecnologías reproductivas que no solo mejoran la eficiencia productiva, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería en la región.
"Miluska", la madre de "Candy", ha sido parte de este exitoso proceso, destacando la eficiencia y la innovación en las prácticas de reproducción animal llevadas a cabo por la universidad. Esta es la segunda ocasión en que la UNHEVAL logra un éxito de esta magnitud, consolidando su posición en el campo de la investigación y la práctica veterinaria.
El Dr. Victor Cuadros Ojeda, vicerrector de Investigación de la UNHEVAL, ha anunciado la adquisición de dos criogenizadores de última generación. Estos equipos estarán destinados a los centros de producción de Kotosh y Yuyapichis, asegurando la continuidad y el fortalecimiento de los programas de inseminación artificial y conservación de material genético.
La elección de la raza Brown Swiss, conocida por su doble propósito en la producción de leche y carne, subraya el compromiso de la UNHEVAL con la implementación de tecnologías reproductivas que no solo mejoran la eficiencia productiva, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería en la región.