Se explora fusión de arte y tecnología en el taller de diseño textil de la UNHEVAL
Nota InformativaEl vicerrectorado de investigación desarrolló exitosamente el Taller Práctico de Diseño de Tejidos, dirigido por el reconocido experto holandés en la industria textil y de producción, Arnold Toppen.

15 de febrero de 2024 - 10:29 a. m.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán, a través del vicerrectorado de investigación, el cual es liderado por el doctor Victor Cuadros Ojeda, y sus laboratorios iHub, desarrolló exitosamente el Taller Práctico de Diseño de Tejidos, dirigido por el reconocido experto holandés en la industria textil y de producción, Arnold Toppen.
El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de iHub, contó con la asistencia de la doctora Nerida Pastrana Diaz, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la universidad, quien estuvo junto al destacado equipo de innovación de los laboratorios. Además, se extendió una invitación especial a la asociación de empresarias Ayni, la cual hizo acto de presencia a través de la Sra. Elina Verde Estrada, presidenta de la asociación.
Arnold Toppen, miembro destacado de PUM, una organización internacional con sede en Holanda, se ha unido al taller como parte de su misión de ayudar a las organizaciones y empresarios locales a desarrollarse. Su amplio conocimiento y experiencia en la industria textil ha sido de gran valor para los participantes del taller.
Durante el evento, el enfoque principal se centró en el diseño de textiles y en la incorporación de tecnología y tendencias para preservar los diseños tradicionales, al tiempo que se busca aumentar las ventas y la difusión de los artesanos locales. Se hizo especial hincapié en la generación de una base de datos de diseños ancestrales, con el objetivo de preservar y promover el legado cultural de la región.
El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de iHub, contó con la asistencia de la doctora Nerida Pastrana Diaz, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la universidad, quien estuvo junto al destacado equipo de innovación de los laboratorios. Además, se extendió una invitación especial a la asociación de empresarias Ayni, la cual hizo acto de presencia a través de la Sra. Elina Verde Estrada, presidenta de la asociación.
Arnold Toppen, miembro destacado de PUM, una organización internacional con sede en Holanda, se ha unido al taller como parte de su misión de ayudar a las organizaciones y empresarios locales a desarrollarse. Su amplio conocimiento y experiencia en la industria textil ha sido de gran valor para los participantes del taller.
Durante el evento, el enfoque principal se centró en el diseño de textiles y en la incorporación de tecnología y tendencias para preservar los diseños tradicionales, al tiempo que se busca aumentar las ventas y la difusión de los artesanos locales. Se hizo especial hincapié en la generación de una base de datos de diseños ancestrales, con el objetivo de preservar y promover el legado cultural de la región.