UNHEVAL fortalece la infraestructura académica con transferencia de equipos para laboratorios

Nota de prensa
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán fortalece su infraestructura académica con la transferencia de equipos para la implementación de laboratorios en diversas facultades y escuelas.
UNHEVAL fortalece la infraestructura académica con transferencia de equipos para laboratorios
UNHEVAL fortalece la infraestructura académica con transferencia de equipos para laboratorios
UNHEVAL fortalece la infraestructura académica con transferencia de equipos para laboratorios
UNHEVAL fortalece la infraestructura académica con transferencia de equipos para laboratorios
UNHEVAL fortalece la infraestructura académica con transferencia de equipos para laboratorios

18 de octubre de 2023 - 11:28 a. m.

La Universidad Nacional Hermilio Valdizán llevo a cabo la transferencia de equipos para la implementación de laboratorios en diferentes facultades y escuelas profesionales de la institución. El evento, presidido por la Alta Dirección de la universidad, marca el fortalecimiento de la infraestructura académica y de investigación en la casa superior de estudios.
El doctor Guillermo Bocangel Weydert, rector de la UNHEVAL, doctora Nancy Veramendi Villavicencios, vicerrectora académica, y el doctor Víctor Cuadros Ojeda, vicerrector de investigación, estuvieron presentes en la ceremonia, destacando su compromiso con el desarrollo educativo y científico de la universidad. Asimismo, estuvieron acompañados de los decanos y docentes de las escuelas profesionales beneficiadas.
Durante la ceremonia, se entregaron equipos a varios laboratorios especializados de escuelas profesionales, tales como microscopios, cámaras, balanzas, estanterías, entre otros implementos útiles en el campo de estudio de cada especialidad.
Los beneficiados fueron el Laboratorio de Química Orgánica y Bioquímica de la Unidad Central de Laboratorios de Investigación, los laboratorios de la Escuela Profesional de Enfermería, el laboratorio de Control de Procesos, Electricidad y Electrónica de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial y Sistemas, el laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, la Clínica de Simulación en Salud, el laboratorio de Geotecnia Pavimentos y Ensayos de Materiales de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el Laboratorio de Biomecánica y Antropometría de la Escuela Profesional de Educación Física, el Laboratorio de Gastronomía de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería, el Laboratorio de Simulación de Audiencias de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, la Escuela Profesional de Medicina Humana y E.P de Odontología, y el Laboratorio de Procesos Agroindustriales Alimentarios Físico Químico de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.
Estos equipos fortalecerán la capacidad de investigación, práctica y aprendizaje en diversas disciplinas, desde la química y la enfermería hasta la ingeniería y la medicina. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con la excelencia académica y el desarrollo de sus estudiantes, brindándoles las herramientas necesarias para su crecimiento y éxito profesional. Estos nuevos equipos permitirán a los docentes y estudiantes llevar a cabo investigaciones y prácticas de alta calidad, fomentando así el avance científico en diversas áreas del conocimiento.