UNHEVAL fortalece la formación de asesores y jurados evaluadores de tesis en innovador taller

Nota de prensa
Reunión del Curso Taller "Formación de Asesores y Jurados Evaluadores de Tesis" en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán para fortalecer habilidades y conocimientos de docentes.
UNHEVAL fortalece la formación de asesores y jurados evaluadores  de tesis en innovador taller
UNHEVAL fortalece la formación de asesores y jurados evaluadores  de tesis en innovador taller
UNHEVAL fortalece la formación de asesores y jurados evaluadores  de tesis en innovador taller
UNHEVAL fortalece la formación de asesores y jurados evaluadores  de tesis en innovador taller

10 de octubre de 2023 - 5:50 p. m.

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, a través de la Dirección de Investigación, llevó a cabo la primera reunión del Curso Taller sobre "Formación de Asesores y Jurados Evaluadores de Tesis". El evento académico de gran importancia contó con la presencia del doctor Víctor Cuadros Ojeda, vicerrector de investigación y docentes valdizanos.
El principal objetivo del curso taller es brindar una capacitación especializada en el ámbito de la evaluación de tesis, buscando fortalecer las habilidades y conocimientos de los docentes involucrados en este fundamental proceso académico. La Universidad Nacional Hermilio Valdizán tiene el compromiso de promover la excelencia en la investigación y la formación de sus profesores, así como de impulsar el desarrollo de trabajos de tesis de alta calidad.
El curso taller cuenta con la participación destacada del doctor Alfonso Julián Gutiérrez Aguado, reconocido experto en el campo de la investigación. El doctor Gutiérrez Aguado es poseedor de una destacada trayectoria académica y profesional, siendo doctor en Salud por la Universidad Privada Norbert Wiener, Magíster en Salud Pública por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y Médico Cirujano por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Además, es Investigador en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (RENACYT) y se desempeña como docente universitario y miembro del Comité de Ética en la Universidad Continental.
El curso taller se llevará a cabo en dos sesiones, con modalidad presencial y virtual. La primera sesión tuvo lugar hoy, 10 de octubre, para el primer grupo de participantes, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con el doctor Gutiérrez Aguado y aprovechar su vasto conocimiento en el campo de la evaluación de tesis.
El segundo grupo tendrá la oportunidad de asistir a su sesión el próximo 11 de octubre, mientras que el jueves 12 de octubre ambos grupos se reunirán en una sesión virtual. Esta modalidad permitirá a los participantes acceder a la capacitación desde cualquier lugar, ampliando así las oportunidades de formación para el cuerpo docente de nuestra universidad.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán se enorgullece de promover actividades de capacitación de alto nivel que reafirman nuestro compromiso con la calidad educativa y la formación integral de nuestros docentes, quienes desempeñan un papel fundamental en la formación de futuros profesionales.