UNHEVAL entrega maquetas a comunidades y caseríos de RUPA- RUPA
Nota de prensaEstudiantes de arquitectura diseñaron infraestructura sostenible en base de bambú.





10 de setiembre de 2023 - 11:23 a. m.
Una delegación de estudiantes de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad
Nacional Hermilio Valdizán, se trasladó a la Universidad Nacional Agraria de la Selva para llevar a cabo una presentación de maquetas como prototipos de infraestructura sostenible hecha a base de bambú, las cuales fueron destinadas a las comunidades de Soibiri, Chontayacu y Bena Jema del distrito de Rupa-Rupa, provincia de Leoncio Prado.
El equipo de estudiantes valdizanos, liderado por el arquitecto Lucio Torres Romero, estuvo acompañado del rector de la UNHEVAL, el doctor Guillermo Bocangel Weydert, y el director de Proyección Social y Extensión Cultural, el doctor Víctor Azañedo Ramírez.
La delegación de la UNHEVAL fue gratamente recibida por las autoridades de la UNAS, tal es el caso del vicerrector académico doctor Lucio Manrique de Lara Suarez y el decano de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, el doctor Cassiano Aguirre Escalante.
El proyecto es parte del modelo de investigación y de las actividades de proyección social que se vienen trabajando en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán; por lo que, no solo se hizo entrega de maquetas, sino también de los planos, estructura de costos, entre otras especificaciones importantes.
Durante la presentación, los estudiantes expusieron sobre sus innovadoras propuestas, las cuales incluían modelos de viviendas, puentes peatonales con especificaciones técnicas y stands de ventas convertibles; todos estos proyectos están pensado en ser hechos con bambú, material de la zona compatible con la naturaleza.
Por otro lado, se hizo una demostración sobre el proyecto del jardín botánico que se estaría empezando en la UNHEVAL a cargo de la doctora Darcy Arestegui de Kohama.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán de enorgullece de la iniciativa de los estudiantes, asimismo, espera seguir trabajando de la mano de la Universidad Nacional Agraria de la Selva para seguir mejorando la región de Huánuco.