UNHEVAL Y UNIVERSIDAD SURCOREANA establecen una poderosa alianza para impulsar la educación e investigación
Nota de prensa¡Conexión académica sin fronteras! que revolucionará la enseñanza y la investigación.





22 de setiembre de 2023 - 1:22 p. m.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán y la Universidad de Inha de Corea del Sur, han formalizado su compromiso de promover la colaboración en el ámbito de la educación superior e investigación mediante la firma de un Memorándum de Entendimiento.
La ceremonia de firma de cooperación interinstitucional contó con la presencia de destacadas autoridades de ambas universidades. Representando a la UNHEVAL estuvieron el doctor Guillermo Bocangel Weydert, rector de la universidad, y el doctor Víctor Cuadros Ojeda, vicerrector de investigación. Acompañándolos estuvo la doctora Nérida Pastrana Diaz, quien se desempeña como Directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNHEVAL. Por parte de la Universidad de Inha, asistió el Dr. Honsung Yoo, en su calidad de director del Perú Office Center for Global Industry Academy Technology Cooperatión, así como Euna Son y Lorena Becerra Aguilar, ambas ejerciendo el cargo de Project Action Officer.
El doctor Hongsung Yoo, en representación de la Universidad de Inha, y el Dr. Víctor Pedro Cuadros Ojeda, en representación de la UNHEVAL, fueron los designados como coordinadores para este Memorándum de Entendimiento.
Asimismo, cabe mencionar que este acuerdo se da en el marco del convenio con Koica (principal agencia de asistencia de Corea para el desarrollo en el extranjero) y establece la búsqueda de formas generales de cooperación en campos mutuamente aceptables, tales como actividades y proyectos conjuntos para promover la investigación, la innovación y el emprendimiento, el intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado, intercambio de docentes e investigadores, así como el intercambio de material e información científica.
Este Memorándum de Entendimiento tendrá una duración de cinco años y estará sujeto a renovación por acuerdo mutuo entre ambas instituciones. Ambas universidades se comprometen a trabajar de manera conjunta y continua para fortalecer la cooperación académica y científica, fomentando así el progreso y desarrollo en sus respectivas áreas de especialización.