UNHEVAL logra certificación como Universidad Promotora de la Salud con resultado Tipo A
Nota de prensa
18 de setiembre de 2025 - 9:44 a. m.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) alcanzó un importante logro institucional al obtener la certificación como Universidad Promotora de la Salud, con resultado final Tipo A, tras la visita de supervisión del Dr. Néstor Rejas Tataje, Jefe del Equipo de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud.
Esta fue la segunda visita oficial del representante del MINSA a la UNHEVAL, en el marco del proceso de evaluación que culmina de manera exitosa. La universidad se encuentra ahora a la espera del acto público de reconocimiento oficial que será otorgado por el Ministerio de Salud.
En esta significativa actividad participaron el Dr. Enoc Uzuriaga Velásquez, Director Ejecutivo de Promoción de la Salud de la DIRESA Huánuco; la Obstetra Luz Figueroa Ponce, Directora de Educación para la Salud; y la Lic. Enf. Georgina Laguna Marcos, Coordinadora Regional de Universidades Promotoras de la Salud de la DIRESA Huánuco, quienes resaltaron el compromiso de la comunidad universitaria valdizana en la promoción de entornos y estilos de vida saludables.
Este logro fue posible gracias al arduo trabajo de la Oficina de Universidad Saludable, dirigida por la Dra. Juvita Soto Hilario, junto a su equipo, quienes cumplieron con una exigente Matriz de Evaluación, sustentando con documentos y evidencias el cumplimiento de las 5 Lineas de Acción: Gestión Institucional, Formación Académica, Investigación, Bienestar Universitario y Proyección Social; los que posteriormente fueron verificados in situ en las instalaciones de la UNHEVAL, cafetín, comedor universitario, oficinas, áreas verdes, jardines, gimnasio, biblioteca entre otros.
Finalmente, el MINSA y la DIRESA constataron de manera presencial que lo presentado en los documentos correspondía a la realidad, verificando la existencia y buen estado de los espacios deportivos, comedor universitario, cafetín, servicios higiénicos, oficinas, áreas verdes, limpieza general y disposición de residuos sólidos. Con ello, la UNHEVAL reafirma su liderazgo en la construcción de un campus saludable y sostenible, al servicio de toda su comunidad.