UNHEVAL impulsa taller práctico en cuyes para frenar pérdidas en criadero
Nota Informativa
5 de setiembre de 2025 - 12:06 p. m.
El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, a través de la Dirección de Producción de Bienes y Servicios (DIPROBSA) y la Facultad de Medicina Veterinaria, desarrolló en el Complejo Recreacional Turistico Kotosh un innovador taller teórico–práctico sobre prevención y control de la mortalidad de cuyes, que incluyó sesiones en campo con ejemplares criados en la mismo lugar.
La capacitación estuvo a cargo del Dr. Siever Miguel Morales Cauti, experto en sanidad animal y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), quien compartió conocimientos técnicos y supervisó la parte práctica en granja, brindando a productores, técnicos y profesionales herramientas directas para mejorar la salud y productividad de sus criaderos.
El evento contó con la presencia del Rector, Dr. Guillermo Augusto Bocangel Weydert, y del Vicerrector de Investigación, Dr. Víctor Cuadros Ojeda, quienes destacaron la importancia de integrar la investigación universitaria con la práctica productiva, en beneficio de la comunidad y del desarrollo regional.