UNHEVAL marca precedente en examen Cepreval con sistema biométrico
Nota de prensaEl Cepreval Ciclo A-2026 arrancó con sistema pionero de identificación que valida huella dactilar e iris de cada postulante para evitar suplantaciones.

22 de junio de 2025 - 4:07 p. m.
Con una masiva participación de más de 1,140 postulantes, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, llevó a cabo este domingo el Primer Examen del CEPREVAL Ciclo A-2026, destacando un hito trascendental: la implementación por primera vez de un sistema de verificación biométrica, asegurando así un proceso transparente, seguro y confiable.
Desde tempranas horas, las instalaciones universitarias se llenaron de entusiasmo y expectativa. Los postulantes fueron recibidos en un circuito de ingreso controlado, donde se aplicó tecnología biométrica para validar su identidad con precisión: la huella digital y el escaneo del iris, dos métodos que en conjunto refuerzan el blindaje del examen frente a cualquier intento de fraude.
“Esta innovación nos permite garantizar que quien ingresa al aula es realmente el postulante registrado, lo que fortalece la confianza en nuestros procesos de admisión”, señaló la directora de admisión la dra. Janeth Tello Cornejo.
“Esta innovación nos permite garantizar que quien ingresa al aula es realmente el postulante registrado, lo que fortalece la confianza en nuestros procesos de admisión”, señaló la directora de admisión la dra. Janeth Tello Cornejo.
Durante el desarrollo del examen, el ambiente fue de concentración, disciplina y entusiasmo, reflejando el alto interés de los jóvenes por acceder a una formación profesional de calidad en una universidad pública reconocida por su excelencia académica.
Este primer examen no solo abre camino hacia la etapa decisiva de ingreso a la UNHEVAL, sino que marca un antes y un después en los procesos de admisión preuniversitarios de la región, apostando por la innovación tecnológica al servicio de la transparencia.