UNHEVAL inaugura atención del comedor universitario gratuito para 1500 estudiantes
Nota de prensa
1 de mayo de 2025 - 4:35 p. m.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán marcó hoy un hito en la vida institucional y en el corazón de su comunidad estudiantil, al inaugurar oficialmente la atención de su comedor universitario gratuito, que beneficiará diariamente a 1,500 estudiantes de bajos recursos.
Este importante proyecto es parte de una política institucional orientada a fortalecer el bienestar integral del estudiante y asegurar que ningún joven abandone sus estudios por falta de condiciones básicas como la alimentación.
El comedor brindará almuerzos nutritivos, elaborados bajo estándares de calidad, promoviendo una alimentación balanceada que complemente el desarrollo académico con salud física y emocional. Además, será un espacio de encuentro, solidaridad y fortalecimiento de la vida universitaria.
Durante el acto de inauguración, el rector de la UNHEVAL, Dr. Guillermo Bocangel Weydert, destacó la trascendencia de la atención del comedor universitario:
Este importante proyecto es parte de una política institucional orientada a fortalecer el bienestar integral del estudiante y asegurar que ningún joven abandone sus estudios por falta de condiciones básicas como la alimentación.
El comedor brindará almuerzos nutritivos, elaborados bajo estándares de calidad, promoviendo una alimentación balanceada que complemente el desarrollo académico con salud física y emocional. Además, será un espacio de encuentro, solidaridad y fortalecimiento de la vida universitaria.
Durante el acto de inauguración, el rector de la UNHEVAL, Dr. Guillermo Bocangel Weydert, destacó la trascendencia de la atención del comedor universitario:
“Hoy reafirmamos que el bienestar del estudiante no es solo un ideal, es una responsabilidad que asumimos con convicción. Este comedor es una prueba tangible del compromiso de las autoridades universitarias, con una educación pública de calidad, inclusiva y humana.”
El evento contó con la presencia de autoridades académicas como la Dra. Nancy Veramendi Villavicencio, vicerrectora académica, y el Director de Bienestar Universitario Mg. Juan Sergio Aguirre Tucto, quienes coincidieron en que esta iniciativa es una muestra de lo que se puede lograr cuando la universidad trabaja de manera articulada y con visión de futuro.
El evento contó con la presencia de autoridades académicas como la Dra. Nancy Veramendi Villavicencio, vicerrectora académica, y el Director de Bienestar Universitario Mg. Juan Sergio Aguirre Tucto, quienes coincidieron en que esta iniciativa es una muestra de lo que se puede lograr cuando la universidad trabaja de manera articulada y con visión de futuro.