Nuevo lactario en UNHEVAL: Madres de la comunidad valdizana contarán con espacio adecuado para lactancia
Nota de prensa
6 de setiembre de 2024 - 11:28 a. m.
La Universidad Nacional Hermilio Valdizán inauguró hoy su nuevo Lactario Institucional, ubicado en el segundo piso del Centro Médico. Este espació estará dedicado a fortalecer, promover y apoyar la lactancia materna en la comunidad universitaria.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Dr. Guillermo Bocangel Weydert, rector de la UNHEVAL, y la Dra. Nancy Veramendi Villavicencios, vicerrectora académica. También participó la Dra. Juvita Soto Hilario, directora de Bienestar Universitario, junto a personal administrativo de la institución. Cabe destacar la presencia del Dr. Gustavo Barrera Sulca, director regional de salud, quien respaldó esta importante iniciativa en favor de la salud materno-infantil.
El Lactario Institucional está diseñado para atender las necesidades de un mínimo de 20 mujeres en edad fértil. Las beneficiarias de este servicio incluyen todas las madres en periodo de lactancia que trabajan en la UNHEVAL, independientemente de su tipo de vinculación laboral, así como las estudiantes que sean madres lactantes y requieran utilizar el servicio durante su permanencia en la institución.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Dr. Guillermo Bocangel Weydert, rector de la UNHEVAL, y la Dra. Nancy Veramendi Villavicencios, vicerrectora académica. También participó la Dra. Juvita Soto Hilario, directora de Bienestar Universitario, junto a personal administrativo de la institución. Cabe destacar la presencia del Dr. Gustavo Barrera Sulca, director regional de salud, quien respaldó esta importante iniciativa en favor de la salud materno-infantil.
El Lactario Institucional está diseñado para atender las necesidades de un mínimo de 20 mujeres en edad fértil. Las beneficiarias de este servicio incluyen todas las madres en periodo de lactancia que trabajan en la UNHEVAL, independientemente de su tipo de vinculación laboral, así como las estudiantes que sean madres lactantes y requieran utilizar el servicio durante su permanencia en la institución.