UNF y la Universidad de Bologna – Italia suscriben convenio de cooperación

Nota de prensa
Alma Mater de Sullana sella alianza con la universidad más antigua del mundo occidental.
UNF y la Universidad de Bologna – Italia suscriben convenio de cooperación
UNF y la Universidad de Bologna – Italia suscriben convenio de cooperación
UNF y la Universidad de Bologna – Italia suscriben convenio de cooperación

Universidad Nacional de Frontera

11 de noviembre de 2022 - 11:20 a. m.

Con el propósito de promover la cooperación en el campo de la investigación científica y la docencia universitaria en un contexto global; este viernes 11 de noviembre se suscribió el Acuerdo de Cooperación entre el Departamento de Ciencias Agrícolas y Alimentarias del “Alma Mater Studiorum” de la Universitá Di Bologna (Italia) y la Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Frontera (Perú).

Cabe recordar, que la Universidad de Bologna es la universidad más antigua del mundo occidental. Su historia se entrelaza con la de los grandes nombres de la ciencia y la literatura, es una piedra angular y un punto de referencia para la cultura europea.

La firma del convenio se dio entre la Directora del Departamento de Ciencias y Tecnologías Agroalimentarias de la Universidad de Bologna, PhD Rosalba Lanciotti, y el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNF, Dr. Raúl Edgardo Natividad Ferrer; designándose al Dr. Wilson Castro Silupú como coordinador del programa de intercambio internacional.

En el proceso de internacionalización de la UNF, la Universidad de Bologna apoyará con docentes que participaran en el funcionamiento de los programas de maestría y doctorado de la Escuela de Posgrado. Docentes investigadores con reconocida experiencia en investigación, traducida está en alto índice h, necesaria para reforzar los conocimientos de nuestros docentes investigadores mediante formación a nivel doctoral. A esto se suma la movilidad de docentes y estudiantes para intercambiar visitas de docentes e investigadores para realizar investigaciones y consultas, y fomentar la formación del personal científico y estudiantes unefinos.

Previo a la firma del convenio, ambas universidades expusieron las actividades académicas e investigativas donde la UNF resaltó los logros obtenidos en los ocho años de funcionamiento, reconocimiento de avances de investigación y publicaciones de alto impacto, crecimiento en infraestructura y equipamiento.

Por su parte, la Universidad de Bologna con una antigüedad de 934 años de funcionamiento mostraron los avances académicos y científicos de altísimo nivel a través de sus estudiantes doctorandos de diferentes continentes y estudiantes pasantes.

El PhD. Marco Della Rosa, responsable de la delegación, mostró las diferentes aulas de formación académica, así como los diferentes laboratorios de investigación, equipamiento, ubicados en diferentes sectores, y explicó los tipos de investigaciones que realizan sus docentes investigadores y doctorandos, principalmente. Los responsables de los laboratorios indicaron los avances investigativos, publicaciones y patentes.

La suscripción de este importante convenio internacional se da gracias a la gestión de la Comisión Organizadora de la UNF, conformada por el Dr. Raúl Natividad Ferrer (Presidente), la Dra. Denesy Palacios Jiménez (Vicepresidenta Académica), el Dr. Freddy Mejía Coico (Vicepresidente de Investigación), cuyo trabajo está comprometido con posicionar internacionalmente a la Universidad Nacional de Frontera de alto nivel por su calidad educativa y realización de investigación científica de gran impacto con una visión a futuro.