UNF y Universidad de São Paulo de Brasil impulsan análisis económico regional en Perú mediante taller especializado

Nota de prensa
UNF y Universidad de São Paulo de Brasil impulsan análisis económico regional en Perú mediante taller especializado
UNF y Universidad de São Paulo de Brasil impulsan análisis económico regional en Perú mediante taller especializado

24 de octubre de 2025 - 12:03 p. m.


Durante los días 16 y 17 de octubre, en el marco del Proyecto de Investigación Formativa “Análisis Regional de Insumo-Producto: Aplicaciones para Perú” y el Núcleo de Economía Regional y Urbana de la Universidad de São Paulo (NEREUS/USP) de Brasil, se desarrolló el taller teórico y aplicaciones para la economía peruana.
Este curso-taller y presentación de resultados tuvo como objetivo principal dotar a los participantes de herramientas técnicas para el análisis insumo-producto aplicado a la realidad económica regional peruana, promoviendo un entendimiento integral de las interacciones productivas y su impacto en el desarrollo económico sostenible del país.
En ambas jornadas, destacados investigadores brasileños presentaron diversas aplicaciones prácticas del análisis insumo-producto en contextos peruanos. Entre las exposiciones sobresalieron “La Economía Azul Peruana: un enfoque interregional”, a cargo de Andrea Bento Carvalho (USP y FURG), que exploró las oportunidades y desafíos de esta economía desde una perspectiva interregional; “Contabilidad ambiental y económica de la Amazonía peruana”, presentada por Eduardo Vera (USP), un análisis para la valoración integral de esta región vital; y “Interdependencia estructural entre los departamentos peruanos”, a cargo de Wallace Farías (USP y UFPB), enfocado en las relaciones productivas entre las regiones del país.
Asimismo, Alex Mello (USP) profundizó en la relación entre desarrollo regional, cambio en el uso del suelo, salud y biodiversidad con su ponencia “Explorando el desarrollo local y regional, cambio en el uso del suelo, salud y biodiversidad en un mundo cambiante”. Aidan Rossi de Araujo (USP) presentó “Caminos hacia el desarrollo sostenible en Perú: integración de dimensiones económicas, sociales y territoriales”, mientras que Fernando Salgueiro Perobelli (UFJF) expuso sobre los “Factores impulsores del desempeño reciente de la economía peruana: un SDA dinámico (2007-2022)”, detallando las variables clave que han influido en la economía nacional.
Este taller reafirma el compromiso de ambas instituciones en fortalecer el análisis económico regional en el Perú, fomentando el intercambio académico y contribuyendo al diseño de políticas públicas más efectivas para el desarrollo sostenible del país.