Inauguración de las actividades de voluntariado universitario y proyección social en la Universidad Nacional de Frontera
Nota de prensa
17 de octubre de 2025 - 11:35 a. m.
La Universidad Nacional de Frontera, a través de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural y la Unidad de Proyección Social, dio inicio a sus actividades de voluntariado y proyección social para el semestre académico 2025-II, con los proyectos Tutumanta, Ecopasos y Maranatha, junto a diversas iniciativas de proyección social.
En esta oportunidad, participarán en los proyectos de proyección social las siguientes instituciones educativas: I.E. José Eusebio Merino y Vinces, I.E. 20501 El Nazareno, I.E. 15029 Santa Teresa de Jesús, I.E. 14790 María Ignacia de Gonzales, y I.E. Señor Cautivo de Ayabaca. Estas instituciones trabajan de manera articulada con la UGEL Sullana en el voluntariado “Finanzas que transforman futuro”, que beneficia a estudiantes de quinto de secundaria de los mencionados colegios.
Asimismo, la Universidad Nacional de Frontera establecerá una alianza estratégica con la Asociación de Artesanos de Sullana – Perú para el mundo, para desarrollar un taller de emprendimiento en tejido. Este taller estará dirigido a personas con discapacidad atendidas por la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (OMAPED).
En el evento de inauguración estuvieron presentes la Dra. Ana María Matos Ramírez, Vicepresidenta de Investigación; la Lic. Claudia Giovanna Arrieta Carrasco, Jefa de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural; el Ing. Ronald Sernaqué Silva, Jefe de la Unidad de Extensión Cultural; la Dra. Luz Angélica Atoche, Directora de Gestión de la Investigación; la Lic. Vilma Castro, Gestora Cultural de la UNF; y la Lic. Luz Marina Curay Calderón, Coordinadora del Centro del Adulto Mayor CAM Sullana – Municipalidad Provincial de Sullana.
Con esta iniciativa, la Universidad Nacional de Frontera reafirma su compromiso con el desarrollo social y cultural de la región, promoviendo la participación activa de su comunidad universitaria en proyectos que generan un impacto positivo en la sociedad.