Economistas de Brasil brindan taller en la UNF sobre análisis regional y desarrollo económico
Nota de prensa


16 de octubre de 2025 - 3:59 p. m.
La Facultad de Ciencias Económicas y Ambientales de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), desarrolló el taller “Análisis regional de Insumo - Producto. Aplicaciones para Perú”, con la participación de reconocidos catedráticos economistas del Núcleo de Economía Regional y Urbana (NEREUS) de la Universidad de São Paulo (Brasil).
Investigadores de Brasil compartieron sus amplios conocimientos y experiencia en el análisis de estructuras productivas, interrelaciones sectoriales y modelos econométricos aplicados al desarrollo regional.
El taller teórico-práctico estuvo dirigido a docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Económica, quienes tuvieron la oportunidad de profundizar en el uso de herramientas de análisis cuantitativo aplicadas a la formulación de políticas económicas, el estudio de cadenas productivas y la evaluación de impactos regionales.
Asimismo, este viernes 17 de octubre se desarrollará la presentación y discusión de aplicaciones del modelo de insumo-producto en Perú, con el propósito de complementar los contenidos tratados en el taller y fomentar el intercambio académico entre investigadores y estudiantes.
Investigadores de Brasil compartieron sus amplios conocimientos y experiencia en el análisis de estructuras productivas, interrelaciones sectoriales y modelos econométricos aplicados al desarrollo regional.
El taller teórico-práctico estuvo dirigido a docentes y estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Económica, quienes tuvieron la oportunidad de profundizar en el uso de herramientas de análisis cuantitativo aplicadas a la formulación de políticas económicas, el estudio de cadenas productivas y la evaluación de impactos regionales.
Asimismo, este viernes 17 de octubre se desarrollará la presentación y discusión de aplicaciones del modelo de insumo-producto en Perú, con el propósito de complementar los contenidos tratados en el taller y fomentar el intercambio académico entre investigadores y estudiantes.