Universidad Nacional de Frontera abre sus puertas con amor e inclusión en un evento por el Día de la Persona con Discapacidad

Nota de prensa
Universidad Nacional de Frontera abre sus puertas con amor e inclusión en un evento por el Día de la Persona con Discapacidad
Universidad Nacional de Frontera abre sus puertas con amor e inclusión en un evento por el Día de la Persona con Discapacidad
Universidad Nacional de Frontera abre sus puertas con amor e inclusión en un evento por el Día de la Persona con Discapacidad

16 de octubre de 2025 - 2:42 p. m.

En conmemoración del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, la Universidad Nacional de Frontera (UNF), a través de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural y su Unidad de Extensión Cultural, organizó una emotiva ceremonia de reconocimiento para promover el respeto, la empatía y la inclusión social.
El evento, titulado “Más allá de las diferencias: UNF abre sus puertas con amor e inclusión”, tuvo como objetivo principal destacar las capacidades, talentos y aportes de las personas con habilidades diferentes, reafirmando el compromiso de la universidad con una cultura más justa, solidaria e inclusiva.
La actividad contó con la presencia de importantes autoridades de la UNF, entre ellas el Dr. Sigifredo Alberto Burneo Sánchez, Vicepresidente Académico; la Mg. Juana Sandoval Zapata, Directora General de Administración; el Abg. Jorge Galloso Torres, Secretario General; el Ing. Ronald Sernaque Silva, Jefe de la Unidad de Extensión Cultural; y el Ing. Fredy Wilson Gaona Niño, Jefe de la Unidad de Proyección Social.
Además, participaron invitados especiales como José Luis Chozo Calvay, gerente de Desarrollo e Inclusión Social; Karol Faviola Paredes Arroyo, Subgerente de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), así como los presidentes e integrantes de diversas asociaciones de personas con discapacidad agrupadas en esta oficina, entre ellas la Asociación Provincial de Ciegos de Sullana, la Organización Provincial de Personas con Discapacidad, la Asociación de Sordos de Sullana, la Asociación Inclusión de Personas con Habilidades Diferentes – Sullana, la Asociación de Discapacitados Señor Jesús y la Asociación de Padres con Niños TEA y TOAH – Killkiilla (Ángeles de Luz).
La Universidad Nacional de Frontera reafirma así su compromiso con la inclusión, creando espacios donde todas las personas puedan sentirse valoradas y respetadas, promoviendo una sociedad más equitativa para todos.