UNF impulsa la promoción de la salud mental con actividades por la Semana de la Salud Mental

Nota de prensa
UNF impulsa la promoción de la salud mental con actividades por la Semana de la Salud Mental
UNF impulsa la promoción de la salud mental con actividades por la Semana de la Salud Mental
UNF impulsa la promoción de la salud mental con actividades por la Semana de la Salud Mental
UNF impulsa la promoción de la salud mental con actividades por la Semana de la Salud Mental

16 de octubre de 2025 - 2:31 p. m.

En el marco de la Semana de la Salud Mental, la Universidad Nacional de Frontera (UNF), a través del Servicio de Psicología y Psicopedagogía, llevó a cabo una serie de actividades orientadas a fomentar el bienestar emocional, el autocuidado y la construcción de una comunidad universitaria más consciente, empática y resiliente.
La jornada inició el lunes 7 de octubre con el taller “Apertura del corazón y expansión”, una sesión de yoga y meditación que invitó a los participantes a reconectarse con su cuerpo y mente, liberar tensiones y cultivar la paz interior.
Continuando con las actividades, el jueves 9 de octubre se desarrolló la ponencia-taller “Tu mejor versión: Cómo mantener el equilibrio y florecer en la universidad”, espacio en el que los estudiantes reflexionaron sobre la gestión emocional, el valor del autocuidado y estrategias para mantener un balance saludable entre la vida académica y personal.
Esta semana culminó con una jornada el viernes 10 de octubre, en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, con la activación vivencial “Actuar para sanar: Tu mente importa, tu risa también”. A través de presentaciones de clown, juegos colaborativos y dinámicas de interacción, los asistentes pudieron experimentar el poder sanador de la risa, el humor y el encuentro colectivo.
Estas actividades reflejan el compromiso de la UNF con la promoción de la salud mental para el desarrollo personal y académico. Desde el Servicio de Psicología y Psicopedagogía, se seguirá trabajando en la creación de espacios seguros que contribuyan a una universidad más saludable.