UNF contribuye activamente en la celebración del Día Mundial del Turismo: “Sullana tiene su Encanto”

Nota de prensa
UNF contribuye activamente en la celebración del Día Mundial del Turismo: “Sullana tiene su Encanto”
UNF contribuye activamente en la celebración del Día Mundial del Turismo: “Sullana tiene su Encanto”
UNF contribuye activamente en la celebración del Día Mundial del Turismo: “Sullana tiene su Encanto”

16 de octubre de 2025 - 2:17 p. m.

En el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el pasado 27 de septiembre, la Universidad Nacional de Frontera (UNF) tuvo una destacada participación en la ruta turística “Sullana tiene su Encanto”, desarrollada con el objetivo de poner en valor los atractivos naturales, históricos y culturales de la provincia.
La actividad fue organizada por la Cámara de Comercio de Sullana, la Caseta Turística, la Agencia Destinos Tu Mundo y el Restaurante Terra Tallanka – Jibito, con la colaboración del Museo Luis Cruz Merino, Perú Women Birds y APECOPINCA. Además, se contó con la valiosa participación de docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), cuya contribución en la organización y el acompañamiento de las actividades no solo fortaleció el desarrollo del evento, sino que también aportó una perspectiva académica y técnica a la ruta turística.
A lo largo de la jornada, se desarrollaron actividades como el avistamiento de aves en el Paseo Turicarami, la experiencia patrimonial “Memorias de Tangarará”, la ceremonia central en el restaurante turístico Terra Tallanka – Jibito, visita al museo Doctor Luis Cruz Merino y la feria artesanal en la Plaza de Armas de Sullana.
Los docentes que participaron como organizadores fueron la Mg. Sc. Samanta Hilda Calle Ruiz, Dra. Patricia Mabel Morales Asencio, Mg. Raimundo Ishuiza Tapullima, Mg. Diana Angélica Ruiz Yenque, Mg. Joyce Mamani Cornejo y el Bach. César Mauriñho Rivas Palacios. Además, se contó con la participación de los docentes Dr. Luiggi Bruno Castillo Chung, Mg. José Jorge Zerga Romaní y el soporte cultural del Prof. Franklin Távara Gamio, quienes acompañaron las actividades de campo y compartieron sus conocimientos con los asistentes.
Cabe destacar la participación de los estudiantes, practicantes profesionales y egresados dando soporte en los servicios de guiado de aviturismo, guiado en el museo soporte logístico, organización y presentación de actividades culturales.
La participación de la Universidad Nacional de Frontera en esta celebración reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo sostenible de la región, contribuyendo al fortalecimiento del turismo local, la preservación del patrimonio cultural y la identidad territorial.