UNF firma convenio internacional con el Instituto Politécnico de Bragança de Portugal

Nota de prensa
UNF firma convenio internacional con el Instituto Politécnico de Bragança de Portugal

3 de octubre de 2025 - 10:47 a. m.

La Universidad Nacional de Frontera (UNF) continúa fortaleciendo su proyección internacional. En esta ocasión, ha suscrito un importante convenio de cooperación con el Instituto Politécnico de Bragança (IPB) de Portugal, con el objetivo de promover la colaboración académica, científica y de investigación en beneficio de sus respectivas comunidades universitarias.

El acuerdo fue firmado de manera virtual por las autoridades de ambas instituciones: el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNF, Dr. José Florentino Molero López, y el Presidente del IPB, Prof. Doutor Orlando Afonso Rodrigues. Este convenio permitirá la ejecución de una serie de actividades conjuntas orientadas al fortalecimiento de la enseñanza superior.

Entre los principales alcances del convenio destacan el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores; la producción conjunta de publicaciones científicas y académicas; el desarrollo de proyectos de investigación colaborativos; y la implementación de programas de formación innovadores.

El objeto principal de esta alianza estratégica es establecer una relación de cooperación interinstitucional que permita sumar esfuerzos, capacidades y recursos para el desarrollo de iniciativas en los ámbitos académico, científico y tecnológico, así como la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades institucionales.

DATO:
El Instituto Politécnico de Bragança (IPB) es una reconocida institución pública de educación superior en Portugal, con una sólida trayectoria en la formación técnica y científica. Cuenta con una amplia oferta académica en diversas áreas del conocimiento, así como una activa participación en proyectos de investigación e innovación a nivel europeo e internacional. El IPB es también parte del Consorcio de Universidades Europeas para la Innovación y la Movilidad Académica, lo que lo convierte en un socio estratégico para iniciativas de colaboración global.