Estudiantes de Ingeniería de Industrias Alimentarias realizan pasantía en la Universidad Presbiteriana Mackenzie - Brasil

Nota de prensa
Estudiantes de Ingeniería de Industrias Alimentarias realizan pasantía en  la Universidad Presbiteriana Mackenzie - Brasil
Estudiantes de Ingeniería de Industrias Alimentarias realizan pasantía en  la Universidad Presbiteriana Mackenzie - Brasil
Estudiantes de Ingeniería de Industrias Alimentarias realizan pasantía en  la Universidad Presbiteriana Mackenzie - Brasil

3 de octubre de 2025 - 10:32 a. m.

Yanina Lisdeth Briceño Matias, Gonzalo Manuel Delgado Valdiviezo y Eulogia Isabel Zapata Peña son tres estudiantes del X ciclo de la Facultad de Ingeniería de Industria Alimentaria y Biotecnología de la Escuela de Ingeniería de Industrias Alimentarias que vienen realizando una pasantía académica internacional en la Universidad Presbiteriana Mackenzie, ubicada en la ciudad de São Paulo, Brasil.
Durante su estancia, los estudiantes desarrollan proyectos de investigación orientados a la detección de cadmio en frutas tropicales de exportación, un tema de alta relevancia para la seguridad alimentaria y el comercio exterior. Los trabajos están siendo realizados bajo la asesoría de la Dra. Karina Silvana Gutiérrez Valverde, docente e investigadora que acompaña y guía el proceso académico de los tres participantes.
Yanina Briceño viene desarrollando el proyecto titulado “Funcionalización del electrodo de carbono con cisteína para la detección de cadmio en frutas tropicales de exportación”, el cual busca mejorar la sensibilidad y la eficiencia de los sensores utilizados para el análisis de metales pesados en productos agroindustriales.
Por su parte, Gonzalo Delgado trabaja en el proyecto “Desarrollo de una plataforma electroquímica para la detección de cadmio (II) en frutas tropicales utilizando un electrodo de carbono funcionalizado con cisteína”, centrado en el diseño de un sistema práctico, portátil y de bajo costo para el control de calidad. Asimismo, Isabel Zapata desarrolla el proyecto “Caracterización de materiales de carbono para la detección de cadmio en frutas tropicales de exportación”, enfocado en el análisis estructural y electroquímico de los materiales base empleados en los sensores.
Esta pasantía representa una valiosa oportunidad de crecimiento académico y profesional para los estudiantes, quienes fortalecen sus habilidades en investigación aplicada y trabajo en laboratorio, al tiempo que estrechan vínculos con instituciones internacionales. La experiencia también reafirma el compromiso de la UNF con la formación integral de sus futuros profesionales y con la promoción de soluciones sostenibles e innovadoras para la industria alimentaria.