Estudiantes de la UNF realizan pasantía en la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil
Nota de prensa

3 de octubre de 2025 - 9:48 a. m.
Dos estudiantes del X ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias y Biotecnología de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), Héctor David Castillo Bailón y Heyler Duverly Huacchillo Huamán, vienen realizando una pasantía internacional en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), ubicada en Florianópolis, Brasil.
Durante su estancia académica, los estudiantes desarrollan importantes proyectos de investigación en el Laboratório de Espectrometria Atômica e de Massa, bajo la supervisión del Dr. Eduardo Sidinei Chaves, docente investigador del Departamento de Química de la UFSC y miembro del grupo Trace Analysis and Chemometrics Group, al cual ambos estudiantes han sido integrados como miembros colaboradores.
El estudiante Heyler Duverly Huacchillo Huamán ejecuta el proyecto titulado:“Caracterización de Musa x paradisiaca L. variedad Bellaco y Cavendish por espectrometría de masa con plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) y análisis sensorial”, orientado al estudio de propiedades químicas y sensoriales de estas variedades de plátano.
Por su parte, Héctor David Castillo Bailón desarrolla el proyecto:“Caracterización iónica de chips de banano fortificados y muestras de camote Var. Morado INIA 334 y Amarillo INIA 325 por cromatografía iónica”, con el objetivo de identificar y cuantificar iones relevantes para la nutrición en productos procesados.
Ambos estudiantes cuentan con el acompañamiento académico de las docentes de la UNF, Mg. Zury Mabell Sócola Juárez y Mg. Patricia Mercedes Torres Becerra, quienes actúan como asesoras del proceso investigativo.
Esta experiencia internacional fortalece las capacidades profesionales de los estudiantes, fomenta la investigación aplicada en el campo de las ciencias alimentarias y consolida los lazos de cooperación entre la UNF y universidades de prestigio internacional como la UFSC.