Universidad Nacional de Frontera (UNF) participa en la primera campaña de colecta de semillas nativas forestales en Lancones

Nota de prensa
La Universidad Nacional de Frontera (UNF), en colaboración con diversas instituciones y organizaciones, participó activamente en la primera campaña de colecta de semillas de especies nativas forestales en el sector de Playas de Romeros, distrito de Lancones. Esta iniciativa, tiene como objetivo promover la conservación de los ecosistemas locales y combatir los efectos negativos del cambio climático en la región.
La Universidad Nacional de Frontera (UNF), en colaboración con diversas instituciones y organizaciones, participó activamente en la primera campaña de colecta de semillas de especies nativas forestales en el sector de Playas de Romeros, distrito de Lancones. Esta iniciativa, tiene como objetivo promover la conservación de los ecosistemas locales y combatir los efectos negativos del cambio climático en la región.
La Universidad Nacional de Frontera (UNF), en colaboración con diversas instituciones y organizaciones, participó activamente en la primera campaña de colecta de semillas de especies nativas forestales en el sector de Playas de Romeros, distrito de Lancones. Esta iniciativa, tiene como objetivo promover la conservación de los ecosistemas locales y combatir los efectos negativos del cambio climático en la región.

Universidad Nacional de Frontera

22 de enero de 2025 - 1:10 p. m.


La Universidad Nacional de Frontera (UNF), en colaboración con diversas instituciones y organizaciones, participó activamente en la primera campaña de colecta de semillas de especies nativas forestales en el sector de Playas de Romeros, distrito de Lancones. Esta iniciativa, tiene como objetivo promover la conservación de los ecosistemas locales y combatir los efectos negativos del cambio climático en la región.
La actividad fue organizada en conjunto con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), la Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRAP), la Municipalidad Provincial de Sullana, la empresa Palo Santo Peruano y las ONGs APECOINCA y AIDER. La colecta de semillas de diversas especies forestales locales como almendro, adedero, palo santo, ángolo, charán, barbasco, sapote, overal, faique y añalque, tiene como finalidad propagar estas especies en viveros pilotos para reforestar áreas degradadas, las cabeceras de cuencas, márgenes de ríos y aumentar las áreas verdes en la provincia.
El Proyecto YUNKA MUHUKUNA, se dio inicio en agosto de 2024, busca recolectar y reproducir semillas de bosques secos de la región. Cabe señalar que las semillas recolectadas durante esta campaña fueron cuidadosamente almacenadas y propagadas en el vivero de la Universidad Nacional de Frontera, para su posterior distribución y reforestación en diversas zonas de la región.
En esta actividad participaron, por parte de la UNF, los estudiantes de la escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, el Director de la Escuela de Ingeniería Ambiental, Mg. Salvador Orrego Sapo; el Jefe de la Unidad de Servicios Generales y Gestión Ambiental de la UNF, Ing. César Iván reyes Samaniego; junto a su equipo técnico Ing. Pablo García y la Lic. Leslie Benites, así como también el docente Mg. Segundo Villalta Arellano.
A través de estos aportes la UNF reafirma su compromiso con el medio ambiente y la preservación de los recursos naturales de la región, trabajando en conjunto con entidades públicas y privadas en proyectos de gran impacto ecológico