SUNEDU destaca primer año de licenciamiento de la UNCA y sus proyectos a futuro
Nota de prensaEn la última edición de su revista institucional, la SUNEDU comparte entrevista a la presidenta de la UNCA, Dra. Denesy Palacios Jiménez.

12 de febrero de 2025 - 8:34 a. m.
La presidenta de la UNCA, Dra. Denesy Palacios Jiménez, fue entrevistada por el equipo de comunicaciones de la SUNEDU, institución que en la última edición de su revista comparte un informe en el que se destaca el primer año de licenciamiento de la Universidad Nacional Ciro Alegría (UNCA) y los proyectos a futuro.
"Nos interesa, en el corto plazo, garantizar la culminación del semestre académico, considerando todo lo planificado en función de las condiciones básicas de calidad; también, comprometer las inversiones y ejecutar la mayor cantidad del presupuesto, cuyo gasto ha sido escaso en la gestión anterior. En el mediano plazo, tenemos planificado nuevas escuelas y apuntar a un mayor crecimiento", destacó Palacios Jiménez sobre la gestión al cierre del 2024.
La entrevista, además de precisar que la UNCA cuenta con las condiciones básicas de calidad para ofrecer carreras profesionales en el ande liberteño, también apunta a los futuros proyectos que promueve la actual Comisión Organizadora. "Estamos actualizando la investigación de mercado y los respectivos planes de estudios, que quedaron pendientes de aprobación en el proceso de licenciamiento, para crear las carreras de Ingeniería de Minas e Ingeniería de Energías Renovables. Y en el largo plazo, aspiramos a construir el campus, cuya primera fase, de resolverse los inconvenientes encontrados en la habilitación del terreno, estaremos iniciando antes de fin de año (2024) o a inicios del próximo (2025)", precisó la presidenta de la UNCA.
Descargue la revista de SUNEDU y lea la entrevista completa AQUÍ.
"Nos interesa, en el corto plazo, garantizar la culminación del semestre académico, considerando todo lo planificado en función de las condiciones básicas de calidad; también, comprometer las inversiones y ejecutar la mayor cantidad del presupuesto, cuyo gasto ha sido escaso en la gestión anterior. En el mediano plazo, tenemos planificado nuevas escuelas y apuntar a un mayor crecimiento", destacó Palacios Jiménez sobre la gestión al cierre del 2024.
La entrevista, además de precisar que la UNCA cuenta con las condiciones básicas de calidad para ofrecer carreras profesionales en el ande liberteño, también apunta a los futuros proyectos que promueve la actual Comisión Organizadora. "Estamos actualizando la investigación de mercado y los respectivos planes de estudios, que quedaron pendientes de aprobación en el proceso de licenciamiento, para crear las carreras de Ingeniería de Minas e Ingeniería de Energías Renovables. Y en el largo plazo, aspiramos a construir el campus, cuya primera fase, de resolverse los inconvenientes encontrados en la habilitación del terreno, estaremos iniciando antes de fin de año (2024) o a inicios del próximo (2025)", precisó la presidenta de la UNCA.
Descargue la revista de SUNEDU y lea la entrevista completa AQUÍ.