Seis catedráticos especialistas se incorporan a la plana docente de la UNCA

Nota de prensa
La Comisión Organizadora de la UNCA celebró sesión de entrega de credenciales a profesionales que ganaron concurso de nombramiento. En total son ocho los académicos elegidos, dos de ellos ya formaban
Nota de prensa sobre incorporación de seis nuevos docentes a la UNCA.

Franco Alexander Larios Martínez

14 de enero de 2025 - 8:42 a. m.

La Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Ciro Alegría (UNCA), en coordinación con Secretaría General, entregó el último miércoles 8 de enero las credenciales a los ocho docentes ganadores de los concursos de nombramiento números 4 y 5 convocados por la institución con sede en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

Liderada por su presidenta, Dra. Denesy Palacios Jiménez, con la participación del vicepresidente Académico, Dr. Rigo Requena Flores; la vicepresidenta de Investigación, Dra. Carmen Baltazar Meza; la actividad saludó el compromiso de los catedráticos quienes provienen de distintos puntos del país y cuya reconocida trayectoria fortalecerá la plana docente de la UNCA, en beneficio de sus cientos de estudiantes en tres carreras profesionales.

“Hacemos extensiva nuestra felicitación a ocho profesionales de primer nivel que han sido elegidos a través de un jurado externo e imparcial, que ha evaluado sus competencias y experiencia, y que desde hoy se ponen al servicio de nuestra comunidad universitaria, de Huamachuco y de la provincia de Sánchez Carrión”, destacó la presidenta de la UNCA, quien resaltó las bondades y oportunidades que el ande liberteño ofrece y el rol que cumple la casa superior de estudios en el desarrollo de la comunidad.

Los docentes ordinarios principales a tiempo completo son Jorge Elías Silupú y Gerardo Gaitán Merejildo; los docentes ordinarios auxiliares son Heber Olavarría Benavides, Luis Tolentino Geldres, Carlos Benites Castañeda, Jesús Gordillo Ramírez y María del Carmen Cruz Gonzales; y finalmente Luis Alva Reyes como docente ordinario asociado.

La UNCA, licenciada desde octubre de 2023 por la Sunedu, ofrece en el ande liberteño las carreras de Ingeniería Civil y Diseño Arquitectónico; Ingeniería Agrícola y Forestal; y Gestión Turística, Hotelería y Gastronomía.