Nota N° 016-2025-OCII
Nota InformativaESTUDIANTES DE FORESTAL Y AMBIENTAL PROMUEVEN CIRCUITO TURÍSTICO ANCESTRAL QUE UNE DISTRITOS DE PAMPAS Y SALCABAMBA



21 de octubre de 2025 - 2:46 p. m.
Un grupo de 40 estudiantes, acompañado de su docente caminaron por dos días una ruta que servía para realizar el trueque.
Recorrieron caminos, quebradas y ríos, observando con asombro la naturaleza y los paisajes que se conservan por miles de años; una ruta ancestral que servía como camino para que los pobladores de los distritos de Salcabamba y Pampas, en la provincia de Tayacaja realicen el famoso trueque; así un grupo de 40 estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo (UNAT) promueven el circuito turístico inveterado que une ambos distritos.
Como menciona el Dr. Adiel Álvarez Ticllasuca, promotor y docente de ingeniería Forestal y Ambiental, la caminata de dos días sirvió para mapear este camino y proponer un circuito turístico vivencial, conociendo la majestuosidad de la naturaleza, su gente y tradiciones que permitirá revalorar el sendero que alguna vez fueron ruta de acceso para los antiguos pobladores de la zona.
La actividad ya es una costumbre como todos los años, y es propiciada por los residentes del distrito de Salcabamba que radican en diferentes lugares del país y el extranjero, tal como señala la Sra. Mónica Duran Díaz; “por este camino pedregoso y lleno de vegetación caminaron sus abuelos, quienes cargando sus mantas trasladaban mango, maíz, papa y otros productos que intercambiaban una vez llegaban a su destino”.
Un aproximado de 103 kilómetros (Km) separan el distrito capital de Tayacaja, Pampas, del distrito de Salcabamba, que se encuentra a una altitud media de 3 037 m.s.n.m, presentando en toda la ruta microclimas donde los lugareños cultivan diversos productos como el olluco, habas, trigo, calabaza, maíz, papa y oca; además de frutas como el mango, palta, níspero y otros.
DATO: Al finalizar el recorrido, el docente, estudiantes y caminantes recibieron un reconocimiento por parte de las autoridades distritales por ser gestores de esta ruta ancestral.


