UNAT y EsSalud firman acuerdo para promover la salud de sus trabajadores
Nota de prensa



Fotos: Imagen Institucional
9 de mayo de 2025 - 3:57 p. m.
La Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja (UNAT) Daniel Hernández Morillo, demuestra su firme compromiso con el bienestar de sus trabajadores al firmar una alianza estratégica con EsSalud para implementar la Estrategia "Prevenir EsSalud". Este programa integral de prevención y promoción de la salud, basado en un enfoque de medicina integrativa, combina atención médica tradicional con medicina complementaria para fortalecer los estilos de vida saludables.
La UNAT, representada por el Dr. Luis Abanto Morales y Chocano, ha dado un paso crucial al priorizar la salud de su personal. Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad con el cuidado integral de sus trabajadores, brindándoles acceso a un programa de salud de alta calidad. La alianza con EsSalud permitirá a los trabajadores acceder a evaluaciones integrales de salud, incluyendo exámenes de laboratorio y tamizaje de enfermedades prevalentes como síndrome metabólico, hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad y cáncer (mama, cuello uterino y próstata). Además, se ofrecerán 12 sesiones de intervención de abordaje de Medicina Complementaria, basadas en tres pilares fundamentales: alimentación celeste, terrestre y humana.
El programa "Prevenir EsSalud" no solo se centra en la detección temprana de enfermedades, sino que también promueve la adopción de hábitos saludables a través de talleres educativos y la implementación de estrategias de sostenibilidad en el entorno laboral. La UNAT se compromete a facilitar la participación de sus trabajadores en todas las actividades programadas, proporcionando los espacios y recursos necesarios.
La Lic. Gaby Larrauri Puellas, representante de EsSalud, y la Lic. Soledad Almonacid Quispe, designada por la UNAT, coordinarán esta alianza, que tendrá una vigencia de un año.
Esta alianza estratégica entre la UNAT y EsSalud establece un precedente importante en la región, demostrando el compromiso conjunto de la universidad y el sector público por la salud y el bienestar de los trabajadores.
La UNAT, representada por el Dr. Luis Abanto Morales y Chocano, ha dado un paso crucial al priorizar la salud de su personal. Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad con el cuidado integral de sus trabajadores, brindándoles acceso a un programa de salud de alta calidad. La alianza con EsSalud permitirá a los trabajadores acceder a evaluaciones integrales de salud, incluyendo exámenes de laboratorio y tamizaje de enfermedades prevalentes como síndrome metabólico, hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad y cáncer (mama, cuello uterino y próstata). Además, se ofrecerán 12 sesiones de intervención de abordaje de Medicina Complementaria, basadas en tres pilares fundamentales: alimentación celeste, terrestre y humana.
El programa "Prevenir EsSalud" no solo se centra en la detección temprana de enfermedades, sino que también promueve la adopción de hábitos saludables a través de talleres educativos y la implementación de estrategias de sostenibilidad en el entorno laboral. La UNAT se compromete a facilitar la participación de sus trabajadores en todas las actividades programadas, proporcionando los espacios y recursos necesarios.
La Lic. Gaby Larrauri Puellas, representante de EsSalud, y la Lic. Soledad Almonacid Quispe, designada por la UNAT, coordinarán esta alianza, que tendrá una vigencia de un año.
Esta alianza estratégica entre la UNAT y EsSalud establece un precedente importante en la región, demostrando el compromiso conjunto de la universidad y el sector público por la salud y el bienestar de los trabajadores.