UNAT y Municipalidad de Ahuaycha firman convenio para mejorar el acceso al campus universitario

Nota de prensa
1
2
3
4
5

Fotos: Imagen Institucional

Imagen Institucional

1 de abril de 2025 - 12:42 p. m.

La Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja (UNAT), Daniel Hernández Mory la Municipalidad Distrital de Ahuaycha han firmado un importante convenio de cooperación interinstitucional para mejorar significativamente el acceso al campus universitario. El convenio fue firmado por el Dr. Luis Abanto Morales, Presidente de la Comisión Organizadora y Representante Legal de la UNAT, y el Alcalde Glicerio Bujaico Congora de la Municipalidad Distrital de Ahuaycha.

Este acuerdo permitirá la ejecución de diversas obras de infraestructura vial, incluyendo:
- Mantenimiento regular de las vías de acceso principales (Av. Universitaria y Calle Ichicruz).
- Construcción de nuevas cunetas para mejorar el drenaje.
- Limpieza regular de las alcantarillas.

Estas mejoras garantizarán un acceso más seguro, cómodo y eficiente para los estudiantes, docentes y personal administrativo de la UNAT. El convenio representa un compromiso conjunto para fortalecer la educación superior en la región y mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria.

“Este convenio es un ejemplo de la colaboración interinstitucional que es fundamental para el desarrollo de nuestra región,” afirmó el Dr. Luis Abanto Morales. “Gracias a la colaboración con la Municipalidad de Ahuaycha, podemos asegurar un acceso seguro y eficiente a nuestra universidad, contribuyendo a una mejor experiencia educativa para nuestros estudiantes.”

El Alcalde Glicerio Bujaico Congora añadió: “Para la Municipalidad de Ahuaycha, es un orgullo colaborar con la UNAT en este proyecto. Invertir en infraestructura vial es invertir en el futuro de nuestra comunidad, y este convenio es una muestra de nuestro compromiso con la educación y el desarrollo de Tayacaja.”

Con este convenio, la UNAT y la Municipalidad de Ahuaycha demuestran su compromiso con la mejora de la calidad de vida de la comunidad universitaria y el desarrollo de la región de Tayacaja. Las mejoras en el acceso al campus universitario tendrán un impacto positivo en la seguridad, comodidad y eficiencia del transporte de estudiantes y docentes, contribuyendo a un mejor ambiente de aprendizaje.