UNAT conmemora el Día Internacional de la Mujer destacando el liderazgo femenino en la investigación y la docencia.
Nota de prensa




10 de marzo de 2025 - 4:37 p. m.
La Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja (UNAT) Daniel Hernández Morillo conmemoró el Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, con un evento especial. La actividad, organizada por la Dirección de Bienestar Social, incluyó ponencias, actividades dinámicas y un espacio de reflexión sobre los logros y desafíos que enfrentan las mujeres.
En su discurso, el Dr. Segundo Clemente Rodríguez, vicepresidente Académico reconoció la constante lucha de las mujeres a lo largo de la historia por la igualdad de derechos, destacando su determinación y sacrificio. "Hemos querido reunirnos para conmemorar el día internacional de la mujer, una fecha que no es solo celebración, sino de reflexión y reconocimiento," afirmó.
Por su parte, la Dra. Charo Jacqueline Jauregui Sueldo vicepresidenta de Investigación, compartió un mensaje inspirador: "No nacimos para complacer al mundo, nacimos para brillar. No estamos aquí para cargar con el peso de todos, sino para conquistar nuestros propios sueños." Su mensaje enfatizó la importancia de celebrar la esencia, la lucha y la grandeza de las mujeres.
Durante esta importante actividad también se destacó el importante rol de las mujeres dentro de la institución. De los 63 docentes, 35 son mujeres que lideran proyectos de investigación e innovación, contribuyendo significativamente al desarrollo de la universidad. Su liderazgo es evidente en áreas clave como la innovación y transferencia tecnológica, así como en proyectos de responsabilidad social que benefician a la comunidad.
La UNAT reafirma su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino, promoviendo un ambiente inclusivo y equitativo para todos sus miembros. Las actividades conmemorativas buscan no solo celebrar los logros de las mujeres, sino también inspirar a futuras generaciones a perseguir sus sueños y alcanzar su máximo potencial.