Presidente(e) de la comisión Organizadora de la UNAT sigue Gestionando diversos proyectos con presencia de la Contraloría.
Nota de prensaDr. Anieval Peña Rojas, continua firme al frente de la universidad hasta la decisión del MINEDU.


Fotos: Imagen Institucional
10 de febrero de 2025 - 6:39 p. m.
El Dr. Anieval Peña Rojas, presidente encargado de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo (UNAT) continúa gestionando diversos proyectos en favor de los miembros de la comunidad universitaria, teniendo como supervisores a un grupo de profesionales que forman parte de la comisión de control de la Oficina Regional de Control Huancavelica de la Contraloría General de la República.
Para el presidente de la comisión organizadora, quien continúa firme en el cargo hasta la decisión del Ministerio de Educación (MINEDU), la presencia del comité de control de la Contraloría es muy importante, pues ayuda a la institución universitaria a mejorar y transparentar la gestión, ejecutando las acciones de mejora continua de las acciones que se plantean al inicio del año.
Los miembros del comité de control, que trabajan en la UNAT desde el 2024, vienen realizando la constante supervisión, vigilancia y verificación del buen uso de los recursos y bienes otorgados a la Universidad, sosteniendo reuniones seguidas con el titular y los funcionarios, quienes remiten los informes y documentación de las obras que ejecutaron y tienen previsto ejecutar en la UNAT.
Para el presidente de la comisión organizadora, quien continúa firme en el cargo hasta la decisión del Ministerio de Educación (MINEDU), la presencia del comité de control de la Contraloría es muy importante, pues ayuda a la institución universitaria a mejorar y transparentar la gestión, ejecutando las acciones de mejora continua de las acciones que se plantean al inicio del año.
Los miembros del comité de control, que trabajan en la UNAT desde el 2024, vienen realizando la constante supervisión, vigilancia y verificación del buen uso de los recursos y bienes otorgados a la Universidad, sosteniendo reuniones seguidas con el titular y los funcionarios, quienes remiten los informes y documentación de las obras que ejecutaron y tienen previsto ejecutar en la UNAT.