UNAT Inicia Implementación de la Metodología BIM en la Ejecución de sus Inversiones

Nota de prensa
De las 51 Universidades del País , solo 9 iniciaron con este proceso, y una de ellas es la universidad de Tayacaja.
Implementación de la Metodología BIM
Implementación de la Metodología BIM
Implementación de la Metodología BIM
Implementación de la Metodología BIM

Fotos: Imagen Institucional

Imagen Institucional

10 de febrero de 2025 - 4:39 p. m.

El BIM (Building Information Modeling), “Modelado de información de la Construcción”, es una metodología que a través de un modelo digital 3D permitirá gestionar la información generada de un proyecto de inversión pública en cualquiera de sus fases de inversión (programación multianual, formulación, diseño, construcción, operación y mantenimiento).
La implementación de esta metodología en la UNAT viene siendo liderada por el titular de la entidad, Dr. Anieval Peña Rojas, Presidente encargado de la Comisión Organizadora y será desarrollada por el Equipo de Trabajo BIM conformado por funcionarios de las diferentes áreas de la UNAT que están inmersas en la ejecución de las inversiones y con la asistencia técnica del Especialista BIM.
“La metodología BIM permitirá que la UNAT mejore la calidad de sus proyectos y la ejecución de sus inversiones. Con el uso de esta metodología se conseguirá que los perfiles y expedientes técnicos sean elaborados a través de modelos digitales 3D, reduciendo las deficiencias técnicas, que traen inconvenientes durante la ejecución de la obra y el perjuicio a la Entidad por los sobre costos, ampliaciones de plazo o paralizaciones de obra”, señaló el Especialista BIM de la UNAT, Ing. Alberto Morales Parra.
Cabe indicar que, de las 51 universidades públicas, a la fecha, solo 9 vienen implementando la metodología BIM en la ejecución de sus inversiones, y ahora se suma la UNAT, que según mencionó el Dr. Peña Rojas, cuenta con una fortaleza, “el equipo de profesionales jóvenes, empoderado para cumplir con todos los procesos que se tiene planteado realizar, además de colaborar para ser pioneras a nivel nacional con la implementación del BIM en los proyectos”, dijo.
Para cumplir con este propósito, el Especialista BIM presentó el Plan de Trabajo para la Implementación de BIM en la UNAT, donde ha detallado las diferentes actividades, entre ellas la de realizar cuatro talleres de sensibilización y seis capacitaciones sobre la metodología BIM dirigida al Equipo de Trabajo BIM y personal administrativo de la UNAT.
Además, se realizará el diagnóstico del equipo tecnológico (software y hardware) para el uso de esta metodología, que sumado a la elaboración de procedimientos se estaría lanzando el proyecto piloto BIM en los próximos meses y progresivamente hacerlo en todas las fases de inversión.