Pabellón de Ingeniería en Industrias Alimentarias en su etapa Final
Nota InformativaDr. Anieval Peña, Presidente de la comisión organizadora supervisó trabajos de la obra del pabellón de la Escuela Profesional de ingeniería en Industrias Alimentarias.





Fotos: Imagen Institucional
4 de febrero de 2025 - 2:40 p. m.
El Pabellón de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias emerge imponente en la ciudad universitaria de la UNAT, ubicado en el distrito de Ahuaycha, provincia de Tayacaja; infraestructura moderna que tiene una inversión de más de S/ 13 millones de soles y que fue supervisado por el Dr. Anieval Peña Rojas, presidente de la comisión organizadora.
La obra que se ejecutó en un área de 2,863.82 m2 (metros cuadrados) presenta 3 niveles, cuenta con modernos laboratorios, biblioteca, auditorio, cafetín, aulas interactivas, ambientes administrativos, sala de reuniones, aula de usos múltiples y un moderno ascensor que facilitará el traslado de docentes, estudiantes y personal administrativo por los diferentes ambientes.
La autoridad universitaria, acompañado de los encargados de la obra, visitaron los diferentes ambientes, observando los acabados que se vienen realizando, para hacer de manera formal la entrega de la obra que, podría ser inaugurado antes del inicio de las labores académicas y albergará a más de 300 estudiantes de dicha escuela profesional.
Con la culminación del pabellón de Ingeniería en Industrias Alimentarias, la ciudad universitaria de la UNAT sigue creciendo imponente; presentando actualmente 4 modernos edificios: el pabellón de Enfermería, Ingeniería Civil, estudios generales, el Data Center, además de la obra destinada para el servicio de transportes.
Pero no todo queda ahí, la autoridad universitaria dio a conocer que próximamente se tiene planificado la edificación del Instituto de Investigación y la Dirección de Bienestar Universitario (DBU), así como la culminación de los expedientes y pronta construcción del pabellón de Ingeniería Industrial y la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental.
La obra que se ejecutó en un área de 2,863.82 m2 (metros cuadrados) presenta 3 niveles, cuenta con modernos laboratorios, biblioteca, auditorio, cafetín, aulas interactivas, ambientes administrativos, sala de reuniones, aula de usos múltiples y un moderno ascensor que facilitará el traslado de docentes, estudiantes y personal administrativo por los diferentes ambientes.
La autoridad universitaria, acompañado de los encargados de la obra, visitaron los diferentes ambientes, observando los acabados que se vienen realizando, para hacer de manera formal la entrega de la obra que, podría ser inaugurado antes del inicio de las labores académicas y albergará a más de 300 estudiantes de dicha escuela profesional.
Con la culminación del pabellón de Ingeniería en Industrias Alimentarias, la ciudad universitaria de la UNAT sigue creciendo imponente; presentando actualmente 4 modernos edificios: el pabellón de Enfermería, Ingeniería Civil, estudios generales, el Data Center, además de la obra destinada para el servicio de transportes.
Pero no todo queda ahí, la autoridad universitaria dio a conocer que próximamente se tiene planificado la edificación del Instituto de Investigación y la Dirección de Bienestar Universitario (DBU), así como la culminación de los expedientes y pronta construcción del pabellón de Ingeniería Industrial y la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental.