Resolución de Comisión Organizadora N.° 324-2024-CO-UNAT
RECTIFICAR EL ARTÍCULO 2 DEL REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE TAYACAJA DANIEL HERNÁNDEZ MORILLO – V00
3 de julio de 2024
RECTIFICAR EL ARTÍCULO 2 DEL REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE TAYACAJA DANIEL HERNÁNDEZ MORILLO – V00, aprobado con la Resolución de Comisión Organizadora N° 118-2024-CO-UNAT., de fecha 1 de abril de 2024, manteniéndose vigente todo lo demás que contiene; conforme al siguiente detalle:
DONDE DICE:
(…)
Art. 2° Definición de investigación formativa
La investigación formativa se define como una actividad de investigación orientada al aprendizaje y desarrollo de habilidades de investigación de los estudiantes, supervisada por un investigador principal docente nombrado ordinario, asociado o principal, con el propósito de fomentar la cultura investigativa en la comunidad universitaria.
(…)
Art. 2° Definición de investigación formativa
La investigación formativa se define como una actividad de investigación orientada al aprendizaje y desarrollo de habilidades de investigación de los estudiantes, supervisada por un investigador principal docente nombrado ordinario, asociado o principal, con el propósito de fomentar la cultura investigativa en la comunidad universitaria.
DEBE DECIR:
(…)
Art. 2° Definición de investigación formativa
La investigación formativa es una estrategia pedagógica que se lleva a acabo en un entorno real de aprendizaje en el aula, laboratorio, biblioteca y cualquier entorno que contribuya al su objetivo central. Se enfoca en explorar y estudiar las necesidades científico-tecnológicas dentro de todas las Facultades y Escuelas Profesionales de la Universidad. Esta estrategia está diseñada para cultivas hábitos de investigación en estudiantes y los docentes según lo establecido en el Artículo 80 de la Ley Universitaria 30220; convirtiéndose en un pilar esencial del proceso educativo. Fomenta una mentalidad reflexiva, critica y constructivista, orientada a alcanzar una educación científica sólida. A través de actividades de investigación, se incorporan la lógica y las metodologías científicas mediante la aplicación de diversos métodos. Además, la investigación formativa incluye la elaboración y presentación de informes finales de proyectos de investigación.