Éxitosa II Sesión de la Alianza del Pacífico se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios

Evento
Segunda sesión de la Alianza del Pacífico se desarrolló en la facultad de Ciencias en Económicas y de Negocios - UNAP IQUITOS
Imagen de expositor (a) Segunda sesión de la Alianza del Pacífico
Imagen de expositor (a) Segunda sesión de la Alianza del Pacífico
Imagen de expositor (a) Segunda sesión de la Alianza del Pacífico
Imagen de expositor (a) Segunda sesión de la Alianza del Pacífico
Imagen de expositor (a) Segunda sesión de la Alianza del Pacífico

Fotos: Facebook: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

21 de junio de 2024 - 10:13 a. m.

"Éxitosa II Sesión de la Alianza del Pacífico se desarrolló en la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios"
La mañana del viernes 21 de junio, la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) fue el escenario de la exitosa II Sesión Descentralizada de la Comisión Parlamentaria de la Alianza del Pacífico.
El congresista Dr. Isaac Mita Alanoca, en su discurso de inauguración, destacó la importancia de la colaboración entre el ámbito académico y el parlamentario para el desarrollo de iniciativas que impulsen el crecimiento económico y la integración regional. Resaltó la relevancia de reunir a expertos y líderes en un espacio académico como la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto para abordar los desafíos actuales y promover el progreso sostenible en la región.
El Dr. Víctor Reátegui Paredes, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios, en su discurso de bienvenida, resaltó la significativa oportunidad que representaba para la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios el ser sede de un evento de tal envergadura. Expresó su orgullo por la colaboración y el intercambio de conocimientos que se llevaría a cabo durante la II Sesión de la Alianza del Pacífico. Asimismo, destacó el compromiso de la facultad en promover el diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones conjuntas para los desafíos actuales que enfrenta la comunidad.
Durante esta actividad académica parlamentaria, se abordaron temas relevantes como el desarrollo de nuevos emprendimientos y capacidades de gestión de las MIPYMEs, avances en políticas de producción de exportaciones y turismo, y la sostenibilidad de políticas ambientales relacionadas con la Amazonía.
Al cierre de la sesión, el presidente de la comisión especial, Dr. Isaac Mita Alanoca, entregó un diploma de reconocimiento al Dr. Víctor Reátegui por su valiosa contribución al éxito de esta actividad parlamentaria.