Con éxito se realizó Clase Espejo Internacional en turismo sostenible entre la UNAMAD y la Universidad Amazónica de Pando - Bolivia
Nota de prensa.

18 de julio de 2024 - 12:57 p. m.
La Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) y la Universidad Amazónica de Pando (UAP) - Bolivia realizaron una Clase Espejo Internacional, promoviendo el intercambio académico y cultural en el ámbito del turismo sostenible.
Ayer por la tarde, la UNAMAD y la UAP llevaron a cabo esta innovadora clase, donde estudiantes y docentes de ambas instituciones compartieron conocimientos y experiencias a través de una plataforma virtual. Durante la sesión, se abordaron temas importantes para el desarrollo del turismo sostenible, como la creación de productos turísticos basados en la vocación de un territorio y el análisis de mercado para su diseño y comercialización. Estas ponencias estuvieron a cargo de la Lic. Julieth Gantier Pinto y el Lic. Henry Ramírez Coronado, respectivamente.
El MSc. Sergio Condori Crispín, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Financieras de la UAP, destacó el esfuerzo conjunto de ambas universidades, resaltando que este tipo de iniciativas fomentan enfoques innovadores y prácticas efectivas en la gestión y comercialización de destinos turísticos.
El Dr. Joab Maquera Ramírez, rector (e) de la UNAMAD, felicitó a la Facultad de Ecoturismo por hacer posible este tipo de actividades académicas internacionales, que enriquecen la formación de los estudiantes.
El evento contó con la participación de destacadas autoridades de la UAP, entre ellos el MSc. Franz Navia Miranda, rector de la UAP; el MSc. Sergio Condori Crispín, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Financieras; la Lic. Jessi Yuzly Iriarte, directora de la Carrera de Turismo Sostenible, y la Lic. Julieth Gantier Pinto, docente de la misma carrera.
Por parte de la UNAMAD, asistieron el Dr. Joab Maquera Ramírez, rector (e) de la UNAMAD; el Dr. Jorge Luis Castillo Hurtado, Decano de la Facultad de Ecoturismo; la Dra. Mirella Rosa Luz Gavidia Canaquiri, Directora del Departamento Académico de Ecoturismo; el Dr. Carlo Teófilo Aguilar Pérez, Director de la Escuela Profesional de Ecoturismo; y el M.Sc. Federico Kuaquira Huallpa, jefe de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, además de estudiantes de ambas universidades.
Cabe señalar que los eventos de "Clases Espejo Internacionales" continuarán desarrollándose con el objetivo de seguir mejorando y ampliando los conocimientos de los estudiantes.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”