Mujeres STEM de la UNAMAD coordinan con el Rector (e) la creación de la Unidad Funcional de Mentoria Universitaria
Nota de prensaLa iniciativa impulsará actividades de Investigación en la Universidad


17 de julio de 2024 - 10:08 a. m.
Ayer, las representantes de “Mujer STEM e Innovación” de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD, Dra. Luz Marina Almanza Huamán, Vicerrectora de Investigación; Dra. Mirella Gavidia Canaquiri, Directora del Departamento Académico de Ecoturismo y la Dra. Roxana Arauco, Responsable de Programas Universitarios del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), se reunieron con el Dr. Joab Maquera Ramírez, Rector encargado de la UNAMAD, y autoridades universitarias para discutir la iniciativa de crear la Unidad Funcional de Memoria Universitaria (UFMU).
Durante el encuentro, se detallaron los objetivos y beneficios de la UFMU, concebida para fortalecer la formación profesional y fomentar actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) dentro de la comunidad universitaria. La creación de esta unidad tiene como objetivo principal reducir las brechas de diversidad, incluida la de género, y actuar como catalizador para el avance hacia metas de justicia, desarrollo, productividad e innovación a nivel nacional, regional, institucional y universitario, articulado con los objetivos estratégicos de la UNAMAD y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Global 2030.
La Dra. Arauco, integrante del Programa Piloto de Mentoría “Mujer STEM e Innovación”, enfatizó la importancia estratégica de la UFMU en el actual contexto de la educación superior y la investigación científica para los jóvenes universitarios.
Este encuentro marca un avance significativo hacia la implementación de acciones concretas que fortalezcan la infraestructura académica y promuevan la equidad de género en los campos científico y tecnológico.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”