La Comisión de Admisión anunció en conferencia de prensa el Proceso de Admisión para el periodo 2024 - II

Nota de prensa
Examen de dirimencia 10 de agosto y ordinario 17 de agosto
NOTA DE PRENSA N° 151-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 151-2024-UNAMAD-R/OCII

15 de julio de 2024 - 4:46 p. m.

Esta mañana, en las instalaciones del anfiteatro N°1 del pabellón “Mario Góngora Santa Cruz” de la ciudad universitaria, se llevó a cabo una conferencia de prensa para anunciar los detalles del proceso de admisión 2024-II; la actividad contó con la presencia del Dr. Joab Maquera Ramírez, Rector (e) de la UNAMAD; el Mg. Iban Vílchez Navarro, presidente de la Comisión de Admisión; y los miembros de la Comisión Dr. Yercy Huamán Romaní y Dr. Danny Dorian Isuiza Pérez, y periodistas de los diferentes medios de comunicación local y regional.
Durante la conferencia se explicó que el proceso de admisión 2024-II se dividirá en varias etapas; iniciando con el Examen de simulacro, dirigido para todos, incluido estudiantes de instituciones educativas; para ello los postulantes podrán inscribirse de manera virtual a través del sitio web de la UNAMAD, donde se les asignará automáticamente un código de postulación y el pago al banco de la Nación de S/. 30.00 soles.
Posteriormente, será el examen de Dirimencia el próximo 10 de agosto, en la modalidad de primeros puestos, deportistas destacados, traslados externos e internos, titulados, víctimas de terrorismo, así como estudiantes con discapacidad. En este proceso se ofrece 12 vacantes por carrera profesional.
Por último, el examen Ordinario 2024-II está programado para el 17 de agosto, la universidad cuenta con 10 careras profesionales y tres especialidades; la UNAMAD es una institución licenciada con destacados docentes e investigadores, entre sus integrantes destaca un investigador con el grado de “Investigador distinguido”
Por su parte, el Dr. Joab Maquera Ramírez destacó la calidad educativa de la institución y extendió una invitación a la población para que participe y se sume a la comunidad universitaria. Además, resaltó que más de 4,800 egresados de la UNAMAD están contribuyendo activamente al desarrollo de la región de Madre de Dios a nivel e internacional.
Los postulantes que deseen participar en el examen ordinario, deberán presentar el voucher del pago por derecho de inscripción, por un monto de 300.00 soles, el cual debe ser realizado en el Banco de la Nación o en la caja de la ciudad universitaria; 2 constancias de preinscripción impresas, las cuales son generadas por la página web de la UNAMAD; y una copia simple del DNI.

“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”