Inician inscripciones al II Congreso Nacional de Investigaciones Científicas en Áreas Naturales Protegidas

Nota de prensa
Este evento se realizará del 16 al 18 de octubre en la sede de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
NOTA DE PRENSA N° 124-2024-UNAMAD-R/OCII

25 de junio de 2024 - 12:46 p. m.

Desde hoy y hasta el 16 de octubre, a través del portal www.2cnicanp.unamad.edu.pe/, se han iniciado las inscripciones al II Congreso Nacional de Investigaciones Científicas en Áreas Naturales Protegidas, evento que será realizado de forma presencial del 16 al 18 de octubre del presente año en la sede de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD).
En este evento, los investigadores nacionales y extranjeros expondrán sus estudios sobre biodiversidad terrestre y acuática, ecología, gestión en áreas naturales protegidas (ANP), sociedad y gobernanza en ANP, servicios ecosistémicos y valoración del patrimonio natural de las ANP, cambio climático en ANP, e iniciativas frente a las amenazas a la biodiversidad en ANP por actividades antrópicas.
Este congreso se convertirá en un espacio ideal para difundir las investigaciones científicas desarrolladas en las áreas naturales protegidas a nivel nacional, así como promover el interés de instituciones científicas e investigadores sobre las oportunidades y facilidades para desarrollar investigación que permita la generación de información científica que contribuya a la gestión efectiva de estos espacios de naturaleza únicos y maravillosos.
Este evento es organizado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente; la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) y la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (Aider); y contará con el apoyo de la PUCP, Wake Forest University, Colorado State University, Concytec, ProNaturaleza y el Jardín Botánico de Missouri.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”