Celebran Día Internacional de la Diversidad Biológica con Ciclo de Conferencias Magistrales sobre Biodiversidad

Nota de prensa
Evento académico forma parte del "BIOFEST Madre de Dios 2024"
NOTA DE PRENSA N° 096-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 096-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 096-2024-UNAMAD-R/OCII
NOTA DE PRENSA N° 096-2024-UNAMAD-R/OCII

22 de mayo de 2024 - 5:11 p. m.

En conmemoración por el Día Internacional de la Diversidad Biológica, se llevó a cabo esta mañana el ciclo de conferencias magistrales “Gestión de la biodiversidad para el desarrollo sostenible de la Amazonía”, evento académico que forma parte del "BIOFEST Madre de Dios 2024", organizado por el Gobierno Regional Madre de Dios y la UNAMAD a través de la Oficina de Gestión Ambiental y Adaptación al Cambio Climático, junto a nuestros aliados estratégicos como el Centro de Innovación Científica Amazónica, ACCA, ANA, IIAP y SERNANP, con el objetivo es concientizar sobre la importancia de la biodiversidad y la conservación ambiental.
 
El rector (e) de la UNAMAD Dr. Joab Maquera Ramírez, brindó las palabras de bienvenida a todos los presentes, subrayando la necesidad de un compromiso firme con la biodiversidad. Asimismo, resaltó la importancia de abordar estos temas a través de la investigación, enfatizando que la concientización y el cuidado del medio ambiente no deben limitarse sólo a la región, sino extenderse a nivel mundial. 
 
En representación del Gerente General del Gobierno Regional y el Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Ambiente, la Ing. Tania Yábar Villarroel destacó la importancia de la biodiversidad y su cuidado, subrayando el compromiso de todos para su protección; inaugurando de esta forma el inicio del Ciclo de conferencias magistrales.
 
El ciclo de conferencias contó con la participación de destacados expositores y expertos en diversas áreas relacionadas con la biodiversidad, como el Dr. Biólogo Isau Huamantupa Chuquimaco de la UNAMAD, el Ing. Carlos Quispicuro Nina de la ANA, el M.Sc. Ronald Corvera Gomringer del IIAP, el Biólogo Alejandro Portillo de CINCIA y la Ing. Silvana Gregorini Servero y el Ing. Josué Mercado del SERNANP, quienes, compartiendo sus conocimientos y experiencias como la diversidad de árboles frutales, la adaptación al cambio climático y eventos extremos, estudios de la biodiversidad biológica, avances y desafíos en la conservación y otros temas de relevancia.
 
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”