Se realizó el lanzamiento oficial del II Congreso de Investigaciones Científicas en Áreas Naturales Protegidas.

Nota de prensa
LA UNAMAD será sede del evento en alianza con SERNANP
NOTA DE PRENSA N° 073-2024-UNAMAD-R/OCII

22 de abril de 2024 - 6:21 p. m.

Del 16 al 18 de octubre, nuestra Primera Casa Superior de Estudios será sede del II “Congreso Nacional de Investigaciones Científicas en Áreas Naturales Protegidas”, evento que fomentará la interacción entre investigadores, gestores de áreas protegidas, estudiantes y la sociedad civil para dar a conocer los resultados de investigaciones desarrolladas en las ANP y cómo ellas han contribuido en la toma de decisiones de su gestión.
El lanzamiento oficial de este congreso contó con la participación de la primera autoridad universitaria Dr. Joab Maquera Ramírez; la Vicerrectora de Investigación, Dra. Luz Marina Almanza; el responsable de la Unidad Operativa Funcional de Gestión de la Información de la Dirección de Desarrollo Estratégico del SERNANP, el jefe de la Reserva Nacional de Tambopata, el jefe del Parque Nacional Bahuaja Sonene, Blgo David Araníbar; la Coordinadora de AIDER, y otros funcionarios.
Este congreso, surge tras las primeras conversaciones realizadas en marzo y cuenta con la resolución del Consejo Universitario N° 169-2024-UNAMAD-CU, autorizando su realización y las coordinaciones pertinentes con el SERNANP y otras áreas relacionadas.
El responsable de la Unidad Operativa Funcional de Gestión de la Información del SERNANP Blgo. Edgar Eduardo Vicuña Miñano, resaltó el impacto positivo que tendrá el evento en los estudiantes de la UNAMAD, al contar con la participación de investigadores nacionales e internacionales, lo que facilitará el establecimiento de vínculos institucionales y profesionales.
“UNAMAD, universidad Licenciada por la SUNEDU”